Page 40 - prueba
P. 40
PUESTO QUE LA EXTINCIÓN
¿QUÉ SE PIERDE cuando un animal se extingue?
Una forma de pensar en una especie, ya sea un OCURRE CON TANTA
simio o una hormiga, es como si fuera parte de FRECUENCIA HOY DÍA,
un rompecabezas sobre cómo vivir en el planeta
Tierra. El genoma de una especie es un tipo de ES POSIBLE
ACOSTUMBRARSE A ELLA.
manual; cuando la especie muere, el manual se
pierde. En este sentido, estamos saqueando una ESTA
biblioteca, la biblioteca de la vida. En lugar de DESENSIBILIZACIÓN
Antropoceno, el naturalista E. O. Wilson ha bau-
tizado la era en la cual estamos entrando como ES LO
Eremozoica: la Edad de la Soledad. QUE HACE
Joel Sartore ha fotografiado animales para su TAN CRUCIALES
proyecto Photo Ark durante 13 años. En un nú- ESTAS IMÁGENES.
mero cada vez más grande de casos, los ani-
males dentro de zoológicos o instalaciones
especiales de crianza son los últimos integran- se sabe si será una pareja apropiada y podrán
tes que quedan de sus especies. En otros tantos, perpetuar la especie.
son los únicos. ¿La Ecnomiohyla rabborum era bonita? No en
Toughie, una rana Ecnomiohyla rabborum del un sentido ostentoso como el guacamayo de Spix
centro de Panamá, vivió en el Jardín Botánico (considerado extinto en estado silvestre) o el
de Atlanta, EUA. Se convirtió en el último ejem- langur dorado (en peligro de extinción), pero sus
plar conocido de su tipo cuando una enfermedad expresivos ojos cafés y sus patas larguiruchas
fúngica arrasó su hábitat nativo y un programa tenían su propio encanto.
de reproducción en cautiverio falló. Toughie Sartore trata todas las criaturas con reverencia.
murió en 2016 y es probable que la Ecnomiohyla Sus fotos capturan lo que es singular y también
rabborum ya esté extinta. conmovedor de cada ser vivo. Una de mis imáge-
También se creía que Romeo, una rana acuá- nes favoritas es la de un caracol Partula nodosa
tica de Sehuencas que vive en el Museo de His- que deja un rastro de baba. Solía haber docenas
toria Natural de Cochabamba, en Bolivia (se de especies de Partula en el Pacífico Sur, que ocu-
muestra en la pág. 41), era el único supervivien- paban islas diferentes y nichos ecológicos distin-
te. Los científicos crearon un perfil de Romeo en tos. Así como los pinzones de Darwin, los Partula
una página de citas. Esta abría un enlace a una son los consentidos de los biólogos evolutivos:
página de donaciones y los 25 000 dólares que ilustraciones vivas del poder de la selección na-
se reunieron ayudaron a financiar expediciones tural. La introducción de caracoles carnívoros
en los Andes orientales, donde alguna vez la es- de Florida llevó a casi un tercio de las especies de
pecie fue abundante. Partula a la extinción; varias sobreviven gracias
De forma sorpresiva, la búsqueda reveló cinco a los programas de reproducción en cautiverio.
ranas acuáticas de Sehuencas, dos machos y tres Precisamente porque la extinción ocurre con
hembras. Todas fueron llevadas a Cochabamba; tanta frecuencia hoy día, es posible acostum-
la única hembra lo suficientemente madura para brarse a ella. Esta desensibilización es lo que
aparearse con Romeo fue bautizada Julieta. No hace tan cruciales las imágenes de Sartore: mues-
tran lo maravilloso de cada una de las especies
que se están perdiendo.
Vivimos en un tiempo extraordinario. Quizá
si reconocemos esto podremos empezar a ima-
ginar la creación de un tiempo diferente, uno
que conserve, en la medida de lo posible, la ma-
ravillosa diversidad de la vida. j
Este artículo fue adap- Photo Ark es un proyec- El libro más reciente de Elizabeth Kolbert La sexta
tado del nuevo libro de to de National Geogra- extinción: una historia nada natural, ganó el Pre-
Joel Sartore, Vanishing, phic Society y Joel mio Pulitzer. El fotógrafo Joel Sartore ha desarro-
publicado por National Sartore. Conoce más en llado el Photo Ark, la colección de retratos de
Geographic Books. natgeophotoark.org. estudio de animales más grande del mundo.
38 NATIONAL GE OGR APHIC38 NATIONAL GE OGR APHIC