Page 91 - prueba
P. 91
mero Cúbito
Húm
80-100 latidos por minuto Okapi Okapia johnstoni nocidos s Okapia
kg Radio Metacarpo
Sin cambios co n Sin cam
años)
)
El okapi es el pariente vivo más cercano de la jirafa. FUENTE DE PODER A medida que las jirafas crecen, los huesos de las patas se densifican, lo que estrecha la cavidad de la médula ósea y sostiene su peso. Los huesos son muy largos y rectos en las patas inferiores. Como calcetines de compre- sión, la piel apretada ayuda a la circulación, comprime los vasos sanguíneos y la presión sanguínea. Jirafa lón de año d ce un ce un G. camelopardalis Seis ancestros tro anc (2 mda) Palaeotraginae (2 mda)
eotragus us ae maevus aevus r d ente 1
Metacarpo eomerycinae Pal ox
e um ium u m (apro ( (
a a
Siv Si
Cúbito
Sivatheriinae
Radio
Metacarpo
LAS MEDIDAS SON PROMEDIO. FERNANDO G. BAPTISTA, TAYLOR MAGGIACOMO Y EVE CONANT (NGM); LAWSON PARKER; SHIZUKA AOKI; QING- YANG CHEN; TANIA VELIN FUENTES: SARA FERGUSON Y JU- LIAN FENNESSY, FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS JIRA- FAS; ZOOLÓGICO DE BALTIMORE ÁRBOL GENEALÓGICO PEQUEÑO Las primeras jirafas coexistieron con otras dos subfamilias: los inmensos siva- terios (extintos) y el grupo de ungula- dos que incluye al okapi. Científicos descubrieron el okapi a principios del siglo;