Page 94 - prueba
P. 94
Mientras esperamos a que el medicamento sur-
ta su efecto, Morkel y yo regresamos a una camio-
neta donde espera un equipo de guardabosques e
investigadores. “Es una especie difícil por su altu-
ra y anatomía peculiar”, asegura Morkel.
Sin duda, todo aspecto de la anatomía de esta
criatura parece haber sido estirado al extremo.
Por un lado está su famoso cuello, pero también
sus inmensas pestañas, sus patas (las más largas
de cualquier animal), sus ojos (los más anchos de
cualquier mamífero terrestre), su cráneo alargado
y, sobre todo, su lengua prensil morada y negra
que puede extenderse hasta medio metro para
pelar el tallo de una acacia con tantas espinas
que no querrías ni tocarla. Incluso su corazón
puede medir más de 60 centímetros de largo:
bombea sangre en un trayecto vertical mucho
mayor que el de cualquier otro mamífero y sus
paredes ventriculares tienen más de siete centí-
metros de grosor.
La jirafa tiene la presión sanguínea más elevada
de cualquier animal, sin embargo, de algún modo
es capaz de bajar su cabeza al piso rápidamente
desde una altura de cinco metros sin desmayar-
se. Como se le dificulta levantarse y echarse, y
como es muy vulnerable cuando está tumbada,
duerme pocos minutos de corrido (un fenómeno
poco común en la naturaleza). Puede pasar se-
manas sin tomar agua, pues se hidrata con la
humedad que absorbe de las hojas. Julian Fen-
nessy, de la FCJ, posiblemente el experto en ji-
rafas líder en el mundo, observó algunas en los
desiertos de Namibia durante cinco años hasta
que un día por fin vio a una abrirse de patas y
meter la cabeza con torpeza en un charco que
había en la tierra. Trabajadores suben una
La realidad es que aún no sabemos por qué las jirafa nigerina a un trái-
ler. Será trasladada a la
jirafas tienen el cuello tan largo. A decir de Nikos Reserva de la Biosfera
Soulounias, biólogo evolutivo del Instituto Tecno- de Gadabedji, en el no-
lógico de Nueva York, hace cerca de ocho millones reste de Níger. La in-
tención es fomentar
de años la jirafa evolucionó en el subcontinente una nueva población
indio y después emigró de Asia a África. Su pa- de la subespecie, la
riente vivo más cercano, el okapi, que vive en los cual consta de unos
600 animales.
bosques tropicales ecuatoriales de la República
Democrática del Congo, no tiene el cuello tan
largo como su prima. EN 2016, UN EQUIPO DE
Las jirafas son podadoras por naturaleza; al CIENTÍFICOS TUVO UNA EPI-
comer las acacias las podan en forma de un reloj FANÍA SOBRE LAS JIRAFAS.
de arena que se abre en la punta, por encima del ANÁLISIS GENÉTICOS SUGIE-
límite inferior de las ramas, donde los cuellos REN QUE CONSTITUYEN
imponentes y las lenguas alargadas de otros ani-
males ya no alcanzan, así que tendría sentido que CUATRO ESPECIES DISTIN-
el cuello largo haya evolucionado para abrir un TAS, NO UNA.
92 NATIONAL GE O GR APHIC