Page 18 - Revista Educativa
P. 18

Rivarola, Lorena.                                                        Educ. Tecnológica


         La difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna gracias a los múltiples fenómenos de reflexión
         y refracción solar en la atmósfera, en las nubes y el resto de elementos atmosféricos y terrestres.


         La energía solar es utilizada principalmente para dos cosas: para calentar comida o agua y estufas
         solares (energía solar térmica) y para generar electricidad (energía solar fotovoltaica). Estas dos
         utilidades son las más importantes pero tiene otros usos como: Potabilización de agua  - Estufas
         Solares – Secado – Evaporación – Destilación -Refrigeración.

         La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la
         Tierra, puede transformarse en térmica mediante colectores solares; o eléctrica utilizando paneles

         solares.

         Una importante ventaja de la energía solar es que permite la generación de energía en el mismo
         lugar  de  consumo  mediante  la  integración  arquitectónica  en  edificios.  Así  podemos  dar  lugar  a
         sistemas  de  generación  distribuida  en  los  que  se  eliminen  casi  por  completo  las  pérdidas
         relacionadas con el transporte y la dependencia energética.


         La energía solar es la fue te   ad e  de todas las fue tes de e e gía en la Tierra y es una fuente
         de  energía  primaria.  Directa  o  indirectamente,  todas  las  fuentes  de  energía  derivadas  de  la
         actividad solar y la misma vida no existirían en nuestro planeta. Basta pensar en la energía eólica,
         sin el sol no habría movimiento continuo de las masas de aire y no se podría aprovechar la energía
         del  viento.  No  habría  vida  y,  por  lo  tanto,  ni  siquiera  los  combustibles  fósiles,  no  habría  lluvia
         (hidroeléctrica),  vegetales  (biomasa)  y  así  sucesivamente.  La  radiación  solar  ha  creado  las
         condiciones ideales para la vida de las plantas mediante la fotosíntesis. Sin la energía solar fósil
         almacenada en el carbón, el petróleo y el gas, el hombre no habría podido entrar en el proceso de
         la revolución industrial de su propia sociedad.


         Actualmente, se ha identificado que la energía solar puede aprovecharse de 2 formas distintas que
         se clasifican en:

                 Activas:  La  energía  es  recogida  por  dispositivos  artificiales  denominados  "colectores
         solares",  recogiendo  energía  térmica  o  para  generar  electricidad  mediante  la  conversión

         fotovoltaica utilizando "celdas fotovoltaicas".

                 Pasivas: Se encuentran diferentes técnicas enmarcadas en la arquitectura bioclimática: la

         orientación de los edificios y/o viviendas al Sol, la selección de materiales con una masa térmica
         favorable  o  que  tengan  propiedades  para  la  dispersión  de  luz  y  calor,  así  como  el  diseño  de
         espacios mediante ventilación natural. No necesita ningún dispositivo especial.

         Las celdas fotovoltaicas: son arreglos de materiales semiconductores con un potencial de flujo de

         electrones  controlado  que  al  ser  energizados  por  fotones  de  luz  de  energía  solar  generan  una


                  Bovril  Entre Ríos                        11                                 JUNIO 2016
                                                                                                                  18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23