Page 335 - Revista Educativa
P. 335
Situació i icial:……………………………………………………………………………..
Prese tació del e ig a:……………………………………………………………….
Pistas o i dicios:…………………………………………………………………………….
I vestigació de los hechos:………………………………………………………….
I vestigació de los i dicios:………………………………………………………….
Resolución del e ig a:…………………………………………………………………..
Cierre: se preguntará quien termino y desea leer lo que escribió. Luego se
debatirá entre todos las respuestas.
CLASE 3 DE 40´
Inicio: se terminará la lectura de la clase anterior.
Desarrollo:
Pizarrón: Trama, estructura del cuento policial y tipos de narradores
Se les preguntará:
⁻ ¿Cómo es la trama del cuento policial? piensen en el cuento que leímos.
⁻ ¿La historia empieza por dónde?
⁻ ¿Su trama es concreta o hay suspenso?
⁻ ¿Quién narra el cuento los anteojos de oro? ¿Está narrado en primera,
segunda o tercera persona?
Y se registrará en el pizarrón lo que los alumnos van respondiendo.
Se les entregará una breve definición que leerá el alumno que se anime o se
designe.
Trama, estructura del cuento policial y tipos de narradores
En el cuento policial la historia comienza por el final, dado que desde el inicio
sabemos que paso (crimen o delito cometido). El texto presenta un serie de
detalles, hechos y datos que el investigador ira relacionando (las pistas)
La acción en este tipo de relato consiste en el proceso deductivo en el cual debe
existe un grado de suspenso para atraer a lector.
Se puede contar los hechos desde distintos puntos de vista y, entonces se
reconocen narradores en primera y tercera persona.
⁻ El narrador en primera persona puede ser:
Página 5 de 9
335