Page 444 - Revista Educativa
P. 444
Respecto a esto, es necesario aclarar que el objeto de este espacio no tiene como
finalidad la enseñanza de uso de programas de computadoras, sino que expresan su
potencial educativo.
Ese doble aspecto se refleja en dos expectativas educativas distintas: por un lado se
encuentran los informáticos, interesados en aprender informática, y por el otro a los
profesores, interesados en el uso de la informática para la educación.
Por esto se requiere pensar en una introducción de las nuevas tecnologías que no las
considere solamente un recurso didáctico que amplia posibilidades materiales en el aula,
sino también un ámbito productivo que permita enriquecer la vida de los estudiantes, que
los ayude a plantearse preguntas y reflexiones a los que solos no accederían y que les
propongan caminos de indagación con ocasiones para compartir y aprender de otros.
En el desarrollo de las propuestas de enseñanza será propicio un abordaje integrado que
permita a los alumnos comprender el desarrollo y el análisis de las distintas formas de
almacenamiento de la información (texto escrito, imágenes, sonidos) estableciendo
relaciones entre clases de información y modos de almacenarla.
Propósitos
Conocer los principales tipos de dispositivos de almacenamiento de la información.
Identificar qué tipo de información se puede almacenar en estos dispositivos.
Reconocer la importancia de asegurar o de dar seguridad a la información.
Adquirir conocimiento sobre las formas de almacenamiento de la información.
Facilitar la participación de los alumnos en actividades que posibiliten poner en
juego la curiosidad y el interés por hacer preguntas y anticipar respuestas.
Estrategias Metodológicas
Construcción de preguntas (saberes previos) realizando anticipaciones del tema a
desarrollar.
Presentación visual de los diferentes dispositivos de almacenamiento.
Proyección de video explicativo.
Utilización y ejecución de programas informáticos.
Debates.
pág. 4
444