Page 19 - nº3 revista egatex
P. 19

HEALTH                                                                     EGATEX MAGAZINE  / Nº3/ 2017







                      El sedentarismo amenaza



                       seriamente nuestra salud.







                                              Por Rafael Mayorga Más
                                   Promoción de la Salud en el Trabajo (PST)
                                                   Mutua Navarra








        Un nuevo y polémico estudio indica que estar            Y de repente pasamos de creer que somos activos y
        sentado durante más de tres horas al día es respon-     deportistas, a vernos como personas sedentarias,
        sable del 3,8 por ciento de todas las muertes. Los      debido a las horas que pasamos sentados día a día
        autores de este estudio estiman asimismo que            en nuestro puesto de trabajo.
        reducir el tiempo que permanecemos sentados
        hasta menos de tres horas por día incrementará la       A  la luz de recientes investigaciones, los comporta-
        esperanza de vida en un promedio de 0,2 años.           mientos sedentarios  de forma prolongada están
        El comportamiento sedentario, en particular el de       relacionados con un mayor riesgo de muerte
        permanecer sentados de forma continuada, se está        prematura, sea cual sea el nivel de actividad que
        convirtiendo recientemente en un tema de salud          tengamos por costumbre realizar. Los investigado-
        pública recurrente, y en uno de los principales         res creen ahora que los períodos de actividad física
        focos de atención que las autoridades sanitarias        moderada o vigorosa podrían no ser sucientes
        vienen abordando para intentar reducir los proble-      para deshacer los efectos perjudiciales de quedarse
        mas de salud relacionados con los altos niveles de      sentado mucho tiempo.
        inactividad física que se presentan en nuestra          El hecho de estar sentado con la máxima comodi-
        sociedad. A medida que el trabajo y las actividades     dad posible se ha considerado tradicionalmente
        de recreo requieren una menor actividad física, y       como un elemento esencial del confort y del
        por consiguiente un aumento del tiempo que              bienestar, lejos de ser identicado como una
        pasamos sentados, el sedentarismo está empezan-         situación de riesgo para nuestra salud. Nuevas
        do a manifestar sus efectos perjudiciales en nues-      investigaciones vienen a alertarnos de que perma-
        tros cuerpos.                                           necer demasiado tiempo sentados nos hace más
        Imagínese que practica  ejercicio físico de dos a tres   daño que bien.
        veces por semana, actividad que le reporta gran         Para poder valorar adecuadamente los efectos
        satisfacción tanto física como mental. En esta          dañinos de estar sentado demasiado tiempo, el
        situación, una campaña como la que viene divul-         equipo de Leandro Rezende, del Departamento de
        gando  Mutua Navarra y que lleva por título “Stop al    Medicina Preventiva de la Universidad de Sao
        sedentarismo” le informa sobre las consecuencias        Paulo, en Brasil, analizó cuestionarios de comporta-
        lesivas  que el tiempo continuado que pasamos           miento de personas en 54 países de todas partes
        sentados tiene en nuestras vidas.                       del mundo, y los emparejó con estadísticas de
                                                                tamaño poblacional  y muertes en general.





                                                                                                              17
   14   15   16   17   18   19   20   21   22