Page 21 - nº3 revista egatex
P. 21
HEALTH EGATEX MAGAZINE / Nº3/ 2017
No es cuestión de buscar un tiempo
especíco del día para hacer deporte o
actividad física. El éxito radica en incluir
pequeñas acciones de movilización de
nuestro cuerpo compaginándolo con
nuestros quehaceres diarios, como una
parte más de nuestras tareas cotidia-
nas. Implantar medidas como levantar-
se de la silla, estirar y caminar durante
dos minutos, o mantener conversacio-
nes telefónicas de pie, está demostrado
que ayudan a mejorar nuestra salud de
forma sustancial, así de sencillo. Usar
las escaleras para bajar y subir pisos,
mantener reuniones cortas de pie o
reunirse mientras se camina, así como
reducir los correos electrónicos inter-
nos (entre compañeros que se encuen-
tran próximos), pueden incorporarse
como rutina en las agendas de todas Y no sólo los efectos negativos para nuestra salud se
las personas que trabajan sentadas de asocian a la inactividad por estar sentado, sino también se
forma continuada. observan en aquellos puestos de trabajo que obligan a
El propósito que se persiguen con permanecer de pie en posiciones estáticas, sin apenas
campañas como la que coordinamos movernos de forma continuada. Estos puestos generan, a su
desde Mutua Navarra “Stop al sedenta- vez, un alto grado de fatiga postural y física que debemos
rismo” es concienciar sobre la impor- corregir con cambios posturales, relajación y periodos
tancia de mantenernos activos durante descanso. Los cambios posturales no deben suponer pérdi-
todos los días y a lo largo de distintos das de tiempo productivo, sino intervalos breves que permi-
momentos de cada día; serán los que ten recuperar e intensicar nuestro rendimiento posterior.
llamemos los “momentos saludables”. Por ello, nuestro eslogan “activos todo el día, todos los días”,
Una práctica continuada de actividad pretende ser esa “lluvia na” que vaya calando en nuestras
moderada resulta más saludable que costumbres y se consolide dentro de nuestros comporta-
pasar largos periodos de permanencia mientos diarios. Así lograremos dejar de ser sedentarios
sentada en el trabajo, aunque luego para considerarnos “seres activos” y más saludables. Acepta
queramos compensar esta inactividad el reto.
con una vigorosa y exigente actividad Rafael Mayorga.
deportiva. Mutua Navarra.
También son medidas ecaces, con-
gurar itinerarios alrededor de la empre-
sa para realizarlos después de la
comida, ir al trabajo andando en lugar
de usar el coche o, si necesariamente
debemos usar un medio de transporte
particular o colectivo, bajarse varias
paradas antes de llegar a nuestro
destino. Estas acciones son prácticas
extendidas que pueden ayudarnos a
modicar positivamente nuestros
comportamientos diarios.
19