Page 7 - MANUAL BÁSICO DEL OPOSITOR
P. 7

www.temariosenpdf.es


                    -La oposición consiste en la celebración de una o más pruebas para

                    determinar la capacidad, aptitud e idoneidad de los aspirantes y fijar su orden
                    de prelación.


                    -El concurso consiste en la comprobación y calificación de los méritos de los
                    aspirantes y en el establecimiento del orden de prelación de los mismos, de

                    mayor a menor puntuación.


                    -El concurso-oposición, por su parte, consiste en la aplicación sucesiva de los
                    dos sistemas anteriores.


               La oposición está configurada como el sistema ordinario de ingreso en la
          Administración Pública, salvo cuando por la naturaleza de las funciones a desempeñar

          o por las circunstancias especiales que concurran sea más adecuada la utilización del
          concurso-oposición.


               El concurso, por su parte, está configurado como un sistema de ingreso

          excepcional, pues no conlleva pruebas selectivas.

               1.3.- EL SISTEMA DE OPOSICIÓN


               Configurada como el sistema habitual de acceso, la oposición suele consistir en

          una o más pruebas eliminatorias que concluyen con una lista de aprobados ordenada
          de mayor a menor puntuación.


               Las pruebas se refieren a un temario que se incluye en las bases de la
          convocatoria correspondiente, y suelen ser:


                 -Preguntas tipo test, de número prefijado (el número más frecuente es el de 100

                 cuestiones), en las que se ofrecen  cuatro alternativas (A, B, C y D
                 habitualmente) de las cuales solamente una es correcta, y sólo una (es decir, no

                 pueden existir dos respuestas correctas, pues aun en el caso de que lo parezcan,
                 una suele tener más fundamento que otra para ser la mejor). Dentro de esta
                 modalidad, y según determinen las bases de la convocatoria, las preguntas tipo
                 test pueden ser:


                    -Test sobre el temario (los más habituales).


                    -Test sobre cultura general, que suelen corresponder a un nivel educativo

                    predeterminado (Graduado Escolar, E.S.O., Bachiller Superior, etc).









                                                   © TEMA DIGITAL, S.L.                                   Página 4
   2   3   4   5   6   7   8   9   10