Page 9 - Realidad Alternativa
P. 9
donde afirma saberlo, confiada de lo
deseable que resulta para el resto presume
de ser una mujer experimentada en el ámbito
sexual; aunque la realidad no es tan vibrante,
en realidad no se considera a sí misma tan
hermosa y resulta ser virgen. Por su parte, la
esposa, Carolyn, es alguien que necesita de
lo material para alcanzar la felicidad, mientras
que su hija Jane es una adolescente que no
se comunica con sus padres y a su vez
tampoco es muy popular en la escuela.
Otro personaje digno de resaltar es el
coronel Frank Fitts, quien oculto bajo una
fachada de “macho” resulta ser homosexual, En segundo lugar está Trainspotting,
cosa que critica y en la que se puede estrenada en 1996 cuya sinopsis expresa
evidenciar que en muchas ocasiones cuando “unos jóvenes de Edimburgo mantienen una
existe un sentimiento de desestima, así dependencia intermitente a la heroína”. Si
como de aversión hacia alguien, es porque bien eso no brinda demasiada información,
nos vemos reflejados en él, y no podemos esta película tiene un fuerte mensaje en
tolerar dicha conducta la cual forma parte de contra de las drogas, mostrándole al público
nuestra propia naturaleza interiorizada. la faceta final de un adicto que se encuentra a
sí mismo en un camino sin retorno.
Pero además de estos personajes con
los que podemos empatizar, la película nos Fue dirigida a los jóvenes que
invita a abrir los ojos a la belleza, y no a afrontaron los cambios vividos entre la
aquél estereotipo perfecto que se vende década de los 80 y 90, llamados la
diariamente en sociedad, ese que todos “Generación X”. Esta cuenta con frases que
luchan arduamente por alcanzar, no. Se perduran en la mente de quienes vieron el
refiere más que nada a lo hermoso de las filme, siendo la más recurrente “Elige tu
pequeñas cosas cotidianas, esos detalles futuro. Elige la vida... pero ¿Por qué iba yo a
muchas veces intangibles como lo es la querer hacer algo así? Yo elegí no elegir la
esencia de las personas, dicho de otra forma, vida: yo elegí otra cosa. ¿Y las razones? No
la belleza interior. Nos tiende la mano para hay razones. ¿Quién necesita razones
que nos dispongamos a mirar más de cerca, cuando tienes heroína?" en la cual se resalta
a no ser lo que se espera de nosotros porque su actitud nihilista al no vivir del modo normal,
es “moralmente correcto”, sino a vivir, a ser importando sólo su adicción al no hallar el
felices, a ser libres. sentido de existir.