Page 11 - TFG BELÉN GUERRERO
P. 11

¿QUÉ OCURRE EN LA CABEZA DE UN
        ADOLESCENTE?



                    onsuelo Guerri, Investigadora y jefa del
                    Laboratorio de Patología Celular en la
             CFundación  Valenciana Centro de In-
              vestigación Príncipe en Valencia, resuelve está
              cuestión.
                “Estudios realizados durante los últimos diez
              años han demostrado que la adolescencia es
              un período de maduración cerebral que dura
              desde los catorce hasta los veinticinco años”,
              explica.
                                                                        ROSA SE EVADE FUMANDO MARIHUANA   FUENTE PROPIA




                                                                     <<La adolescencia es un período
                                                                     de maduración cerebral que
                                                                     dura desde los catorce hasta los
                                                                     veinticinco años>>

                                                                    Durante esta etapa de desarrollo, el ce-
                                                                    rebro es más  vulnerable a los efectos tó-
                                                                    xicos del alcohol,  ya que pueden inte-
                                                                    rrumpir la plascticidad del cerebro  y los
                                                                    procesos de maduración, dando lugar a dé-
                                                                    ficits conductuales y cognitivos a largo plazo.
                                                                     La adolescencia se caracteriza por la rápida
                                                                    maduración del sistema de recompensa cere-
                                                                    bral y por el tardío desarrollo de los circuitos de
                                                                    la corteza prefrontal. El sistema de recompensa
                                                                    cerebral es el área de estímulos, el núcleo que
                                                                    controla las emociones y sentimientos, y donde
                                                                    se provocan las adicciones. La zona prefrontal,
                                                                    sin embargo, es la parte ejecutiva del cerebro,
                                                                    involucrada en el juicio y la toma de decisiones.
          JÓVENES EMBRIAGADOS EN UNA TARDE DE FIESTA   FUENTE PROPIA
                                                                     En la pubertad se reduce el lóbulo pre-
                                                                    frontal y aumenta el sistema de recompensa,
                                                                    que disminuirá posteriormente en la vida, por
                                                                    lo que existe un desequilibrio o falta de au-
                                                                    tocontrol en el adolescente, se potencian las
                                                                    conductas guiadas por la impulsividad, la bús-
                                                                    queda de sensaciones nuevas y el riesgo. Ca-
                                                                    racterísticas que podrían explicar el patrón de
                                                                    inicio del consumo de alcohol y otras drogas.
                                                                     En la edad adulta la zona prefrontal crece
                                                                    debido a la poda sináptica, un proceso cerebral
                                                                    que consiste en eliminar las conexiones que no
                                                                    sirven y forma otras nuevas con el recubrimiento
                                                                    de mielina, un hilo conductor del tejido nervioso.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16