Page 13 - TFG BELÉN GUERRERO
P. 13
Estas agrupaciones existen en respuesta a drogas de
abuso, consecuencias duraderas del consumo excesivo
y que suponen, como se ha dicho con anterioridad, una
vulnerabilidad a la adicción a las drogas. Por ello los ra-
tones que han bebido durante la adolescencia escogen
el alcohol frente al agua en la fase adulta, porque han
alterado la expresión de sus genes. “El alcoholismo más
que genética es epigenética”, asegura Consuelo Guerri.
DOS CHICAS BEBEN MIENTRAS VEN EL ATARDECER FUENTE PROPIA UNA CHICA EN EL BAÑO TRAS ABBUSAR DEL ALCOHOL FUENTE PROPIA
LA INTOLERANCIA, UNA ENEMIGA DEL
ALCOHOLISMO
hema Millán, responsable del grupo de investi-
gación en biomedicina molecular, celular y ge-
Cnómica del Instituto de Investigación Sanitaria Al beber acumulan acetaldehído y experimentan
La Fe, dice que la deficiente metabolización del etanol una serie de efectos secundarios, como sensación de
puede prevenir el alcoholismo. El metabolismo no pre- náuseas, ansiedad, hiperventilación y enrojecimiento
dispone a desarrollar una adicción, sino que muestra la facial. Es un estímulo aversivo que sirve de protección
posible aversión que tiene un individuo a la sustancia. contra el alcoholismo, por lo que es difícil encontrar al-
Cuando una persona ingiere alcohol, inmediatamente lo tas tasas de alcoholemia entre la población asiática. El
absorbe. Éste pasa al torrente sanguíneo y viaja a otros disulfiram, por ejemplo, es un fármaco inhibidor del al-
órganos, como el cerebro, pero se metaboliza en el hí- dehído que se usa en el tratamiento del alcoholismo,
gado. porque produce los mismos efectos. Esta enorme sen-
Hay cuatro enzimas que actúan en esta metaboliza- sación de mal estar sirve de ayuda para dejar de beber.
ción: el alcohol-deshidrogenasa, el citocromo P450, la El citocromo P450, además de alcohol, se encar-
catalasa y el aldehído-deshidrogensa. El alcohol-deshi- ga de metabolizar los fármacos, motivo por el que
drogenasa convierte el etanol en acetaldehído. El ace- se recomienda no mezclar etanol con medicamen-
taldehído es la sustancia tóxica, y para que desaparezca tos. Este sistema enzimático no puede ocuparse de la
necesita del aldehído-deshidrogenasa. Éste convierte metabolización de ambas sustancias al mismo tiem-
el tóxico en acetato y lo elimina. Cuando el consumo es po, es por lo que ingerir alcohol mientras está tra-
crónico y hay altos niveles de alcohol en sangre, ade- bajando con otra sustancia, aumenta y prolonga la
más de esta vía metabólica, se activan otras dos: el ci- intoxicación en el sujeto. El alcohol-deshidrogena
tocromo P450 y la catalasa, realizando la misma función. siempre funciona pero cuando hay altos niveles de al-
El 80% de los orientales tienen una pequeña mu- cohol en sangre no es suficiente, por ello necesita que
tación en el enzima aldehído-deshidrogenasa. el citocromo P450 esté completamente disponible.