Page 5 - TFG BELÉN GUERRERO
P. 5
LUCÍA EN UN AMBIENTE QUE LE INCITA AL CONSUMO DE ALCOHOL FUENTE PROPIA
LA EPIGENÉTICA: LO QUE HACEMOS CON LO QUE SOMOS
El efecto del ambiente solo se sabe si un niño dado en “Somos un porcentaje de genética y un porcentaje de
adopción sin antecedentes biológicos de alcoholismo ambiente. Ese porcentaje de ambiente se puede explicar
vive con una familia de padres alcohólicos, pero esos mayoritariamente por la epigenética”, comenta Juan
casos no se dan porque nadie da en adopción a un Sandobal del Amor, doctor en Bioquímica y director de la
niño a una familia adicta”, explica Marta Rodríguez. Unidad Epigenómica del centro de Investigación La Fe.
La conclusión de los estudios de genética en el Según el especialista, la forma en la que vivimos influye
alcoholismo es que la influencia de los genes y del en nuestro fenotipo, es decir, en nuestro aspecto exterior
ambiente es de un 50%. El ambiente, lo que se vive, a través de estos mecanismos epigenéticos. La genética
una parte es común a toda la familia del individuo, a su podría considerarse un abecedario, mientras que la
cultura, a la sociedad en la que se desarrolla, y la otra epigenética sería la ortografía y la gramática que da orden y
parte es específica a su propia biografía, como trabajar sentido al texto. “Tenemos veinte mil trescientas bombillas en
de noche o exponerse a trabajos muy estresantes. nuestro genoma, veinte mil trescientos genes. Éstos pueden
Cada persona es una combinación de genes estar encendidos o apagados. Los interruptores son los
diferentes. Cada uno de los genes que se heredan reguladores de la luz, los que hacen que una bombilla esté
actúan de una manera, ni siquiera lo hacen al mismo encendida o apagada, eso es la epigenética”, ejemplifica.
tiempo. Algunos favorecen que se consuman drogas, Una persona puede tener una predisposición genética al
como aquellos que forman un tipo de personalidad alcoholismo, pero ser musulmana. El ambiente en este caso
buscadora de sensaciones, de emociones fuertes, es su religión, lo que le impide probar el alcohol y por tanto,
riesgo, novedad. Es más fácil que estas personas se desarrollar alcoholismo. Es el mecanismo epigenético el
pongan en contacto con las drogas porque, según que ayuda a que se desarrolle o se mantenga dormida esa
Marta, “esa liberación de dopamina que tienes cuando predisposición.
haces puenting o actividades de ese tipo, con las “Hay una edad biológica y una epigenética. En el póker,
drogas lo tienes a saco”. por ejemplo, te dan dos cartas iniciales y luego juegas con
Pero como ya se ha adelantado, el destino no está las de la mesa. Puedes tener la mejor o la peor partida de
escrito únicamente en los genes. El efecto ambiental al inicio. En el caso de que tus cartas de entrada sean malas
que una persona se va exponiendo a lo largo de su vida puedes ir de farol. En ese caso puedes ganar la partida. A
interacciona sobre esa genética, la modifica haciendo esto le llamamos epigenética. Aunque tus genes sean malos
que determinados genes se expresen o se mantengan si tienes una vida buena puedes alarga la vida lo máximo
inactivos. posible, y al contrario”, desarrolla.