Page 131 - GUIA TURISTICA DEL URUGUAY EDICION 2017
P. 131
TUrisMo enologiCo
El vino abre sus puertas a quien desee conocerlo
La Asociación de Turismo Enológico del Uruguay bajo su marca Los
Caminos del Vino se constituyó en el año 2005 con la finalidad de pro-
mover el turismo enológico y difundir la identidad, la cultura, la forma de
trabajo y la pasión que tienen las principales bodegas del Uruguay por
la vitivinicultura.
La constitución de ATEU animó a que las bodegas se renovaran tanto en
guia turistica del uruguay
materia de infraestructura (nuevas salas de degustación, restaurantes,
boutiques y reformas de cavas), como de servicios para poder ofrecer una
mejor atención a los turistas, haciendo énfasis en la profesionalización
de los Recursos Humanos para atender a los turistas.
Los Caminos del Vino está integrado por las siguientes bodegas: Alto
de la Ballena, Bouza Bodega Boutique, Reinaldo De Lucca, Antigua
Bodega Stagnari, Marichal, Viñedos y Bodega Santa Rosa, Vinos Finos
J. Carrau, Castillo Viejo, Filgueira, Establecimiento Juanicó, Vinos Finos
H. Stagnari, Viña Varela Zarranz, Viñedo de los Vientos.
Las bodegas participantes se encuentran en distintas zonas del país
(Montevideo, Canelones, Maldonado, Salto y Rivera) y juntas forman en
esencia una pluralidad de ofertas para los visitantes que busca promover
las distintas regiones vitivinícolas del país y sus centros de atractivo de
interés turístico. Esta diversidad, viéndola como la capacidad del público Turismo Enológico
en general de poder conocer cada establecimiento, sus particularidades
e historias es el motor de cada participante y la razón de ser de la Aso-
ciación.
Pag. 129