Page 155 - GUIA TURISTICA DEL URUGUAY EDICION 2017
P. 155

TUrisMo rUral






       El turismo rural y enológico de Uruguay busca posicionarse como una
       pieza clave para cautivar a los visitantes que llegan al país por períodos
       breves, como los cruceristas, una estrategia que apela al carácter natural
       del país y a la cercanía del ámbito rural, de gran relevancia para su
       economía.


       De este modo, los visitantes que llegan a los principales centros turísticos

       del país, como Montevideo,Colonia o Punta del Este, y disponen de poco
       tiempo, tienen a su alcance un amplio abanico de propuestas “atendidas
                     guia turistica del uruguay
       por sus propios dueños”, explicó a Efe Alicia Morales, socia de la Sociedad
       Uruguaya de Turismo Rural (Sutur).


       “No solo es la experiencia de acercarse al campo uruguayo, sino a
       pobladores del mismo, a la familia rural y todas sus actividades”, explicó
       la empresaria, quien insistió en que con este tipo de ofertas, el país
       refuerza su imagen “natural”.



       “Son establecimientos que no dependen de energías que no sean
       renovables y que están preocupados por la protección a la biodiversidad.
       Realmente son propuestas que además demuestran que el país está en
       el camino de la protección y de lo natural”, agregó Morales.


       El carácter familiar de los establecimientos es un denominador común
       también para las propuestas que involucran bodegas, según indicó a Efe
       Francisco Pizzorno, miembro de la directiva de la Asociación de Turismo    Turismo Rural
       Enológico de Uruguay (Ateu).
       “El hecho de que sean familiares hace que llegues a la bodega y te

                                                                       Pag. 153
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160