Page 156 - GUIA TURISTICA DEL URUGUAY EDICION 2017
P. 156
encuentres con la tercera o cuarta generación que la gestiona y puedas
conocer al propio dueño de la bodega. Así, la visita se transforma en algo
más interactivo y da al turista la sensación de estar en casa”, aseveró
Pizzorno.
En Montevideo y alrededores “se concentran el 50% de las bodegas del
Uruguay”, cuyos vinos han logrado un lugar cada vez más significativo
en las copas de todo el mundo, en especial su variedad más típica, el
tannat, un elemento clave para el posicionamiento de la marca país
uruguaya en el mundo.
En Uruguay hay 130 establecimientos de turismo en espacios rurales y
naturales registradosEl Área de Planificación Estratégica del MINTURD
informó que el número de establecimientos en la modalidad de turismo
en espacios rurales y naturales aumenta debido a la formalización.
guia turistica del uruguay
La mayoría de las propuestas se concentra en Colonia, Oeste de
Montevideo, Maldonado, Lavalleja y Rocha.
La cartera promueve cursos de capacitación a los trabajadores de
los establecimientos, la reconversión tecnológica y acceso al crédito.
Actualmente 130 establecimientos de Turismo en espacios rurales y
naturales, en todo el país, están registrados en el Ministerio de Turismo
y Deporte (MINTURD). En la nómina están comprendidos no solo los
emprendimientos dedicados al turismo rural sino también al ecoturismo
y la aventura.
“Es probable que una familia, un empresario o los miembros de una
organización social se dediquen a actividades agropecuarias y resuelvan
también explotarlo, en forma complementaria, desde el punto de vista
turístico”, describió.Un cuadro informativo del MINTURD que ilustra
el número de visitantes ingresados a Uruguay, según el alojamiento
utilizado, muestra que en 2011 fueron 6.873 personas.
Turismo Rural
Pag. 154