Page 13 - Edición final para libro digital
P. 13

José Manuel Bermúdez Siaba


              Los petroglifos y castros descubiertos en diferentes lugares, tanto en Muros
          como en los ayuntamientos vecinos, hacen de esta zona de Galicia una fuente de
          estudio muy importante. Específicamente en Muros, este tipo de arte rupestre se
          encuentra, principalmente, en el área que abarca la parte suroeste del municipio.
            Podemos encontrar ejemplos interesantes en «Cova da Bruxa», a unos seis-
          cientos metros de lo que se conoce como «Cova de Gatos», en la parroquia de
          Serres; en «Cruz da Pedra», cerca del convento de los padres franciscanos de
          Louro; «Boca dos Curros»; «Laxe das Rodas», también cerca de Louro, en la
          ruta que va a Taxes; «As Laxiñas», en el lugar de Alivía; «Pedra da Chula»,
          en Eiroa (parroquia de Torea) y muchos otros lugares diseminados por todo el
          territorio muradano.
            También en el ayuntamiento vecino de Carnota encontramos evidencias que
          atestiguan la estancia de primitivos habitantes en la región. «Pedra Escrita»,
          «Castro de Mallou» o «Torre dos Mouros» en Lira, son referencias claras para
          arqueólogos e historiadores.

            Se pueden encontrar en toda el área que abarca los territorios de los cua-
          tro distritos de la región muchos más rastros de nuestros antepasados. Aunque
          queda mucho por descubrir sobre el estilo de vida, la organización social y las
          costumbres de los primeros habitantes de estos lugares.



































                                        Pedra Escrita. (Carnota)

                                                12
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18