Page 54 - PORTAFOLIO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
P. 54

parte de las personas resultaban ser más agresivas  que asertivas. Un punto sin
                    duda en el que todos deberíamos trabajar.

                    4. Una mente positiva
                    Ten  un  enfoque  positivo  sobre  tu  realidad  y  sobre  ti  mismo.  Deja  a  un  lado  el
                    pesimismo  o  esos  miedos  que  a  menudo  limitan  por  completo  nuestra
                    comunicación, negociación o argumentaciones. Si nos centramos en las barreras
                    que nos separan, en la idea de que fallaremos, de que nuestras ideas no serán
                    atendidas  o  que  no  lograremos  el  éxito  en  determinadas  actividades,  nunca
                    avanzaremos.

                    Las  habilidades  comunicativas  básicas  requieren  autoconfianza,  una  buena
                    autoestima y emociones positivas, no lo olvidemos.

                    5. Apertura y escucha
                    La capacidad de escuchar a los demás puede hacer maravillas con tus relaciones.
                    Ser capaces de atender con apertura, de abrirnos al otro a pesar de que nuestras
                    posturas no sean las mismas, siempre acaba facilitando las cosas y nos permite
                    llegar a pequeños logros y entendimientos.
                    «Para saber hablar es preciso saber escuchar»

                 6. Dale valor a tus palabras
                    Haz que tu comunicación sea interesante. Si te estás comunicando verbalmente
                    haz pausas, inflexiones en la voz para que tus diálogos sean más interesantes y
                    no aburras a tus interlocutores. Dale énfasis a tus palabras. Esta es una estrategia
                    que se va consiguiendo con el tiempo a medida que nos sentimos más seguros y
                    cómodos con nosotros mismos.

                    7. Usa un apoyo visual
                    Cuando te comuniques utiliza elementos visuales que sirvan para apoyar lo que
                    estás diciendo.  Esto es  muy  útil cuando  queremos  hacer una presentación ante
                    una clase o auditorio. Utiliza imágenes, vídeos, gráficos y otros elementos visuales
                    que  te  puedan  servir  de  ayuda.  No  obstante,  recuerda,  en  ocasiones  soportes
                    como  el  PowerPoint  termina  aburriendo,  por  tanto  no  te  bases  en  exclusiva  en
                    estos soportes y haz una combinación de ellos.

                    8. Envía un mensaje claro
                    Ser claro en los mensajes que emitas, mejorará tus habilidades comunicativas

                    Este  consejo  es  similar  al  primero.  Es  bueno  ser  directos  y  claros  en  nuestros
                    mensajes.  Evita  vocabulario  que  pueda  confundir,  huye  de  las  florituras,  de  los
                    rodeos sin sentidos, de esas argumentaciones que no dan a ningún lado. Adapta
                    siempre tu vocabulario a tus interlocutores; recuerda que a veces, la sencillez es la
                    que causa mayor impacto
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59