Page 22 - Guía PLAN DE CAPACITACIOJN
P. 22
Código: GTH-CCL-018
Aprendiz Guía - Cartilla sobre planes y Versión: 01
programas de capacitación Fecha
SENA
Página 22 de 7
respecto es Microsoft Word, que permite la creación de tablas donde se pueden ir
estableciéndose todas las mencionadas tareas.
De la misma manera, también se puede recurrir a Microsoft Excel, una hoja de cálculos
que es igualmente apropiada para esta misión dadas sus características y el tipo de
plantilla cuadriculada con la que trabaja.
Presupuesto establecido para la implementación del
plan de capacitación
El presupuesto también es el cómputo anticipado del costo de una obra o de los gastos
que implicará un determinado proyecto
¿Qué debe incluir un presupuesto?
Un presupuesto debe ser claro, conciso y detallado. Existen diversas técnicas para
redactar un presupuesto, pero, sea cual sea la opción que escojas, lo más aconsejable es
que detalles al máximo todos y cada uno de los elementos que constituyen en servicio,
para que el cliente sepa exactamente qué es lo que está pagando.
Existen una serie de elementos básicos que todo presupuesto debe incluir:
- Datos de la empresa/prestador del servicio:
En ésta sección deberá detallarse los datos de la empresa o profesional prestador del
servicio, tales como el nombre o razón social, el NIF o CIF, el domicilio fiscal y otros
datos de contacto, como el teléfono y/o el correo electrónico.
- Datos del cliente:
El presupuesto deberá reflejar el nombre del cliente (ya sea particular o empresa), así
como su CIF o DNI y el domicilio.
- Concepto:
El concepto detalla los elementos que conforman el producto/s y/o el servicio/s
presupuestados.