Page 22 - ¿Por qué Invertir en la Bolsa Nacional Agropecuaria?
P. 22

21. GLOSARIO
                               BNA: Bolsa nacional agropecuaria de Colombia

                               BMC : Bolsa Mercantil de Colombia S.A. Tiene como objeto social el de
                         servir  de  foro  de  negociación  de  commodities  sin  la  presencia  física  de  los
                         mismos, así como de servicios, documentos de tradición o representativos de
                         mercancías, títulos, valores, derechos, derivados y contratos, que tengan como
                         subyacente  commodities  y  demás  bienes  susceptibles  de  ser  transados,
                         conforme a las leyes y los reglamentos que regulan su actividad. Es el escenario
                         idóneo  para  la  comercialización,  que  ofrece  a  los  inversionistas  diferentes
                         opciones  para  la  colocación  de  sus  recursos,  y  a  los  productores  y
                         agroindustriales,  instrumentos  alternos  para  obtener  los  fondos  que  les
                         permitan  adelantar  sus  actividades  productivas  y  de  inversión.  Así  mismo,
                         permite la compra y venta de productos de manera competitiva y en igualdad de
                         condiciones para las partes y proporciona a compradores y vendedores procesos
                         de comercialización simplificados y eficientes.

                        IDEMA (Instituto de Mercadeo Agropecuario): En 1944 nace por medio de la ley

                         5 y aprobada por el congreso un organismo que apoya la agricultura y aumenta
                         la  producción nacional  regulando  los precios  de  los  productos del  campo  en
                         beneficio  de  todos,  en  el  año  1968  pasa  a  llamarse  Instituto  de  Mercadeo
                         Agropecuario IDEMA, convirtiéndose en empresa pública. En 1976 deja de ser
                         empresa pública para convertirse en empresa industrial y comercial del Estado,
                         con la finalidad de regular el mercado de los productos agropecuarios mediante
                         la venta, compra, almacenamiento, exportaciones e importaciones y evitar la
                         especulación.


                        Operaciones  Martillo:  Los  Martillos  son  establecimientos  de  comercio
                         destinados a la venta de bienes muebles e inmuebles en pública subasta.

                        Mercados  Futuros:  El  Mercado  de  Futuros  es  aquel  en  el  que  se  tranzan
                         contratos en los cuales las partes se comprometen a comprar o vender en el
                         futuro  un  determinado  bien  (producto  agrícola,  mineral,  activo  financiero  o
                         moneda), definiendo en el presente la cantidad, precio y fecha de vencimiento
                         de la operación.

                        Commodities:  Productos  generalmente  relacionados  con  materia  prima,

                         uniformes  y  estandarizables  con  poca  o  muy  poca  diferenciación  entre  los
                         mismos y a los cuales se les puede asignar un valor monetario que depende de
                         las fuerzas de mercado (demanda y oferta).

                        Comisionistas: Son miembros de la Bolsa Mercantil de Colombia las sociedades
                         comisionistas anónimas o entidades cooperativas, previamente aceptadas por la
   17   18   19   20   21   22   23   24   25