Page 23 - ¿Por qué Invertir en la Bolsa Nacional Agropecuaria?
P. 23

Junta  Directiva  de  la  BMC  e  inscritas  en el  Registro  Nacional de  Agentes  del
                         Mercado de Valores, que se encuentran habilitadas para el desarrollo exclusivo
                         del contrato de comisión para la compra y venta de bienes, productos y servicios

                         agropecuarios,  agroindustriales  o  de  otros  commodities,  títulos,  valores,
                         derivados,  derechos  y  contratos  con  origen  o  subyacente  en  tales  bienes,
                         productos y servicios que se encuentren habilitados para su negociación en el
                         escenario de la BMC

                        Oferta y Demanda: Los precios de oferta y demanda son los componentes clave
                         de    una    cotización   de    bolsa.   Cuando     un    inversionista   llega
                         al mercado para comprar o  vender  una  acción,  un  cotizador  le  dice  el  precio
                         mínimo al que puede comprar (la demanda) y el precio máximo al que puede
                         vender (la oferta).


                        Rueda  de  Negocios:  Es  un  instrumento  que  permite  lograr  transacciones
                         interempresariales  en  servicios  y/o  bienes  para  el  desarrollo  de  aquellas
                         empresas  que  participan  en  ella.  Permite  a  las  empresas  iniciar  actividades
                         internacionales;  realizar  estudios  de  mercado  a  costos  reducidos;  conocer  y
                         acceder a nuevos mercados; a nuevas oportunidades de negocio; descubrir que
                         se  pueden  realizar  distribuciones  cruzadas,  inclusive  con  empresas
                         competidoras; conocer las adaptaciones que deberán realizarse a los productos.


                        SIBOL: Sistema de inscripción que tiene como objeto llevar un registro de  los
                         bienes,  productos,  commodities,  servicios,  documentos  de  tradición,  o
                         representativos de mercancías, títulos, valores, derechos, derivados y contratos
                         que pueden ser transados a través de la Bolsa.

                        Forward: Un forward, como instrumento financiero derivado, es un contrato a
                         largo plazo entre dos partes para comprar o vender un activo a precio fijado y en
                         una  fecha  determinada.  La  diferencia  con  los  contratos  de  futuros  es  que
                         los forward se  contratan  en  operaciones  over  the  counter  es  decir  fuera  de
                         mercados organizados.


                         Almacenes  Generales  de  Depósito (AGD):  Son  organizaciones  auxiliares  de
                         crédito.  Su  objetivo  principal  es  el  almacenamiento,  guarda,  control,
                         conservación,  manejo,  distribución  o  comercialización  de  los  bienes  o
                         mercancías  que  se  destinan  a  su  custodia  amparados  por  un  certificado
                         de depósito y un bono de p
   18   19   20   21   22   23   24   25