Page 18 - E-commerce
P. 18

“ciberseguridad”,  que  puede  asociarse  con  otras  palabras  como  ciberespacio,

                  ciberamenazas, cibercriminales u otros conceptos compuestos.

                  Aunque  se  tiene  una percepción  general  sobre  lo  que  representa,  en  ocasiones

                  puede  utilizarse  como  sinónimo  de  seguridad  de  la  información,  seguridad
                  informática o seguridad en cómputo  -pero esta idea no es del todo correcta. La

                  disyuntiva  se  presenta  cuando  es  necesario  aplicar  de  manera  adecuada  los
                  conceptos, de acuerdo con las ideas que se pretenden expresar. Si bien existen

                  distintas  definiciones  para  la  ciberseguridad,  es  importante  conocer  cuándo  se

                  utiliza  de forma  correcta de ac 8 documentos, etc.),  son  cosas  con  las  que  nos
                  hemos acostumbrado a vivir. De la misma manera, también hemos empezado a

                  percibir la importancia de la seguridad informática.

                  Hoy  en  día  son  frecuentes  las  noticias  en  la  prensa  no  especializada  sobre

                  incidentes  de  seguridad  en  el  mundo  digital,  como  robo  de  tarjetas  de  crédito,
                  suplantación de identidad, robo de datos confidenciales, o incluso ataques dirigidos

                  sobre  infraestructuras  críticas.  Existen  diversos  tipos  de  vulnerabilidades  en  los

                  sistemas de información y métodos de pago online, es difícil de estimar de manera
                  concreta, cuán grande y devastador puede llegar a ser el daño que puede llegar a

                  causar  un  virus  informático,  es  decir,  se  tiene  una  determinada  empresa  con

                  millones  de  usuarios  y  de  cada  usuario  se  poseen  registros  con  informaciones
                  bancarias, datos privados, entre otros.


                  Actualmente  están  muy  de  moda  los  virus  informáticos  que  realizan  un  tipo  de
                  "chantaje  electrónico"  a  los  usuarios,  Cid  (2017) narra  cómo  estos  virus  se  han

                  hecho con el dominio de empresas que manejan cantidades masivas de información
                  de usuarios y describe que: Quizá 2017 sea el año en el que más ciberataques

                  graves recordaremos. Desde WannaCry a Petya, estos virus potentísimos ya se han

                  hecho un hueco en nuestra memoria y en el de miles de empresas afectadas en
                  todo el mundo afectadas. Pero es solo el comienzo. Recientemente, los principales

                  expertos mundiales en ciberseguridad y 'hackers' se han reunido en Las Vegas en
                  la convención Black Hat para hablar de lo que ha ocurrido y, sobre todo, de lo que

                  viene.
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23