Page 19 - E-commerce
P. 19

Y las noticias no son esperanzadoras. Por eso hemos seguido, más atentos que

                  nunca, la nueva edición del evento de hackers más grande del mundo, el Black Hat
                  USA. Realizando una proyección más cercana al e-commerce y dejando de lado

                  ejemplos de ransomware, existen modalidades que de manera conceptual no han
                  variado a lo largo de los últimos años, aquí es donde se empieza a hacer referencia

                  al  "phising",  "spoofing",  "pharming",  entre  otros.  En  el  estudio  realizado  por
                  (Landaburro,  2017),  se  determinó  que  la  aplicación  de  medidas  de  prevención

                  tecnológicas favorece la evasión de ciberestafas en los sitios web donde fueron

                  aplicadas,  entre  algunas  de  estos  métodos  de  prevención  se  destacan  los
                  siguientes:


                  • Implementación de software de bloqueo.



                  • Aseguramiento de puertos.


                  • Estandarización y aplicación de políticas de seguridad de la empresa.



                  • Desarrollo del sitio web empleando tecnologías y estándares internacionales ya

                    testeados por expertos.


                  • Ofrecimiento de un manual de usuario para el público en general, entre otras



                  En el año 2015, La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), determinó
                  que la cantidad de usuarios de internet es un estimado del 40% de la población

                  mundial, cerca de 3000 millones de personas, son cifras alarmantes si se considera

                  que estas personas están generando nuevos paquetes de datos constantemente.
                  17 Se ha observado que los usuarios de nivel educativo más alto suelen ser más

                  propensos a recibir ataques o ser víctimas de fraude por internet, debido a que las
                  acciones que realizan son complejas en comparación a los usuarios promedio, es

                  por ello que, tan solo la conexión a internet no debe ser suficiente por parte de las

                  autoridades pertinentes de un país o una determinada institución, sino que también
                  se deberán incorporar políticas que garanticen la seguridad de la información en el
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24