Page 72 - Luces, cámara y acción 9
P. 72
El feminismo en las películas animadas de Disney
Por: Jennifer Porres
Desde el comienzo de las películas animadas, la imagen femenina en la gran pantalla ha ido
progresando hacia una perspectiva más independiente y moderna. Desde las princesas originales de
Disney, como La sirenita y La Bella Durmiente, hasta las más modernas películas animadas, como Moana
y Frozen, ha habido un movimiento hacia el feminismo y la independencia femenina. Dicho esto, todavía
queda mucho por hacer en la representación de las mujeres en las películas animadas.
Comenzando con las primeras películas de Disney, princesas como Ariel de La Sirenita, Jasmine
en Aladdin y Cenicienta fueron retratadas como mujeres que dependían de los hombres para cumplir sus
sueños y deseos. Por ejemplo, Ariel en La sirenita tiene el sueño de ser humana para seducir a un hombre
por el que se ha enamorado. Por lo tanto, ella hace un trato con la malvada Úrsula, para cambiar
drásticamente su apariencia con la esperanza de seducir a un hombre. Ariel llega al punto de perder la
voz para parecer más atractiva con dos piernas en vez de una cola. Esta película describe a las mujeres
como débiles, dependientes de los hombres y nada más que criaturas sexuales. En la película Aladdin,
Jasmine se ve obligada a casarse para cumplir con las exigencias de la ley, y su renuencia a hacerlo causa
problemas constantes para su padre. Ella es esclavizada por un hombre terrible que quiere casarse con
ella en contra de su voluntad. Esta película muestra la forma en que las mujeres todavía viven en muchos
74