Page 11 - CARTILLA
P. 11
Presentación de la empresa
Nombre Fiscalía general de la nación
NIT 800187590-9
Dirección Trasversal 1° sur #43-02
Ciudad/Municipio Ibagué - Tolima
Nivel de riesgo Clase V
Número de trabajadores 830 Tomado de (fiscalia, s.f.)
Identificación de Problemáticas:
Área administrativa:
-El factor de riesgo más predominante es el biomecánico, dado que, algunos trabajadores al
desempeñar su labor respectiva, duran 4 horas seguidas sentados con postura sedante y
mantenida, además al realizar la digitalización de sus respectivas actividades en el teclado
del computador, efectúan movimientos repetitivos, y en algunos casos los empleados no
realizan las pausas activas y descansos correspondientes; por otro lado, las posturas que
toman algunos servidores cuando realizan sus actividades laborales, no son las correctas,
dado que, se sientan de una manera inadecuada y los pies no los colocan completamente en
el piso, todo esto, puede generarles a estos empleados problemas osteomusculares a futuro,
como lo son:
Tomado de: (emaze, s.f.)
Síndrome del túnel del carpo: Consiste en la inflamación del nervio mediano a su paso por un túnel
denominado carpo, que se encuentra ubicado en la parte inferior de la muñeca, por lo tanto, esto le
genera al trabajador dolor en los músculos de las manos, En este caso, esta enfermedad se da por
realizar movimientos repetitivos en los miembros superiores, ya que, los trabajadores les toca
digitalizar en los teclados de los computadores.
Tomado de: (medline, s.f.)
Dolor lumbar: Es un dolor que se produce en la zona inferior de la columna
vertebral, en este caso, por adoptar posturas inadecuadas durante un largo
periodo de tiempo les puede generar este tipo de dolor en la espalda de los
trabajadores.
tomado de: (CARBONERO, s.f.)
-Respecto, al factor de riesgo físico, el que más puede generar problemas de salud a
los trabajadores de esta entidad, son las radiaciones no ionizantes, que producen las
pantallas de los computadores, puesto que, algunos empleados no toman la distancia
correspondiente cuando lo utilizan ni realizan pausas de descansos, por lo tanto, esto
le puede fomentar a los trabajadores cansancio y fatiga visual.