Page 51 - PENTATEUCO
P. 51

PENTATEUCO
1) Asegurar la salud de la nación. Los alimentos prohibidos eran por lo general animales que merodeaban en la basura y se alimentaban de animales muer tos; por lo tanto podían transmitir enfermedades.
2) ParadistinguirvisiblementeaIsraeldeotrasnaciones.Elpuerco,porejemplo,era un sacrificio común de las religiones paganas.
3) Paraevitarasociacionescensurables.Losanimalesqueandanarasdesuelo,por ejemplo, hacían pensar en las serpientes, que a menudo simbolizaban el pecado.
En el Nuevo Testamento la idea central es “limpieza”. En la enseñanza de Jesús, y con la venida del Espíritu Santo, el significado de la pureza se eleva a lo moral y espiritual. Pureza llega a ser el estado del corazón en completa devoción a Dios, sin otros intereses, mezcla de motivos ni hipocresías (Mateo 5.8; Marcos 7.14–23).
El Nuevo Testamento enseña la SANTIDAD del cuerpo como templo del Espíritu Santo e inculca el deber del dominio propio.
La purificación de la mujer después del parto (Levítico 12)
Inmundo no significaba pecaminoso ni sucio. Dios nos creó varón y hembra, y nos ordenó que fructificásemos y nos multiplicásemos. No es que haya cambiado de parecer diciendo que ahora de algún modo el sexo y la procreación fuesen inmundos.
En lugar de eso, estableció una diferencia entre su adoración y la adoración popular a dioses y diosas de la fertilidad. Las religiones cananeas incorporaban la prostitución y ritos inmorales al rogar el pueblo a sus dioses pidiendo el aumento de sus cultivos, su ganado y sus familias. En contraste, la religión de Israel evitaba toda connotación sexual.
Al mantener una separación total entre culto y sexo, Dios ayudó a los israelitas a evitar confusión con los ritos paganos. Los israelitas adoraban a Dios como su amante Creador y Proveedor, y le agradecían por cosechas abundantes y partos seguros.
¿Por qué se consideraba a una mujer “inmunda” después del grandioso milagro del nacimiento?
Probablemente se debía a las emisiones y secreciones corporales que ocurren durante y después del parto. Estas eran consideradas impuras y hacían que la mujer no estuviera preparada para entrar en los alrededores puros del tabernáculo.
50


































































































   49   50   51   52   53