Page 50 - PENTATEUCO
P. 50

PENTATEUCO
cristianos celebramos el primer día de la semana, o sea, el día que el Señor se levantó de la tumba (Lucas 24, Hechos 29:7 Y 1a Corintios 16:2)
EL AÑO SABÁTICO (Levítico 25)
Este era el año de meditación y devoción. Se trataba de un sábado que duraba todo el año. El propósito y la naturaleza del sábado eran magnificados, la intención de Dios era que lo que representaba el sábado se les grabara en la mente, y para ello no debían trabajar la tierra durante todo el año. Esto se cumplía cada siete años. Dios quería que comprendiese que para la tierra misma era santa. Es por ello que a Israel se le llama la tierra santa. Durante todo ese tiempo había quietud en todo el territorio, en todas partes reinaba un espíritu de reposo y meditación. Toda actividad industrial cesaba en el día de reposo y meditación; todos los días eran como un sábado y la mente del pueblo no se apartaba de las cosas del Señor, se leía la ley, no había dudas que pudiesen empañar el ánimo del pueblo durante dicho año santo.
EL AÑO DEL JUBILEO (Levítico 25:8-24)
Se celebraba cada cincuenta años y comenzaba en el día de la expiación con el sonido de las trompetas. Como en el año sabático, no se cultivaba la tierra y todos los esclavos de sangre hebrea eran liberados. El sonido de las trompetas que daba comienzo al año, anunciaba la liberación de todos los esclavos. Otros acontecimientos eran la devolución al dueño original de todas las tierras que de cualquier modo habían sido cedidas por el mismo. Es decir, le eran devueltas a la familia a la que habían sido designadas por distribución original.
LEYES SOBRE LA PURIFICACIÓN Y EXPIACIÓN (Levítico 11 – 15)
Purificación es el término cuyo significado bíblico original fue el de un acto o estado de limpieza ceremonial. Este se obtenía por LAVAMIENTOS o rociamiento acompañados de ceremonias religiosas prescritas por la Ley mosaica.
El concepto de pureza en el Antiguo Testamento posee en general un sentido figurado y se aplica al pecado, la inmundicia, la IDOLATRÍA, etc. Las designaciones limpio e inmundo se usaron para definir la clase de animales que los israelitas podían o no comer.
Había varias razones para establecer esta dieta:
49


































































































   48   49   50   51   52