Page 48 - PENTATEUCO
P. 48

PENTATEUCO
es nuestro Sumo Sacerdote y él está a la diestra del padre en la actualidad, haciendo intercesión por nosotros. Nos acercamos a Dios por medio de Él, y de Él somos y en ningún otro hay salvación, (Juan 14:6; Hebreos 7:25; 10:12)
LAS FIESTAS SANTAS
En el Levítico 23, se mencionan cinco grandes festividades:
1) La fiesta de la Pascua:
Primera fiesta anual de los judíos. Se celebraba juntamente con la Fiesta de los Panes sin Levadura, y se prolongaba siete días. (Levítico 23:4-5). Todo judío que podía hacerlo se encaminaba a Jerusalén. Duraba un solo día, pero la fiesta de los panes sin levadura que venía inmediatamente después duraba siete días. El año comenzaba con dicha fiesta. Los judíos seguían celebrando esta fiesta cuando nuestro Señor andaba en la tierra. En la actualidad los judíos siguen celebrando estas fiestas, siguen esperando a su Mesías.
2) La fiesta de las trompetas o Año del Jubileo:
Celebración judía que debía efectuarse cada cincuenta años según la legislación sacerdotal (Levítico 23:23-25; 25:8-24) Este era el día del año nuevo de los hijos de Israel. Se celebraba en el otoño alrededor del mes de Octubre. Estas fiestas señala hacia delante, hacia la futura reunión del pueblo disperso de Israel (Zacarías 4). Se celebraba cada cincuenta años y comenzaba en el día de la expiación con el sonido de las trompetas. Como en el año sabático, no se cultivaba la tierra y todos los esclavos de sangre hebrea eran liberados. El sonido de las trompetas que daba comienzo al año, anunciaba la liberación de todos los esclavos. Otros acontecimientos eran la devolución al dueño original de todas las tierras que cualquier modo había sido cedido por el mismo. Es decir, le eran devueltas a la familia a la que habían sido designadas por distribución original.
3) La fiesta de los tabernáculos:
Segunda fiesta anual (Éxodo 23:14, 17; Deuteronomio 16:13–16). Se le llamaba así porque las familias debían habitar durante 7 días cabañas de ramas de árboles. Se construían en los techos de las casas, en los patios, en el atrio del templo y aun en las calles. De ese modo recordaban que habían habitado en tabernáculos durante los años de peregrinación en el desierto (Levítico 23:43).Esta era la última
47


































































































   46   47   48   49   50