Page 71 - PENTATEUCO
P. 71

PENTATEUCO
para la teocracia Israelita (Deuteronomio 12:5-6)
La provisión futura por un reino y un rey (Deuteronomio17:14-20)
La indicación de la preeminencia del rol o papel del profeta sobre el sacerdote como intermediario de revelación divina (Deuteronomio 18:20-22)
La implicación de que la importancia de los levitas se disminuiría una vez que la nación estuviera acomodada en la tierra nueva, siendo ellos reducidos a una posición dependiente semejante a la de las viudas, huérfanos y extranjeros, (Deuteronomio 12:12; 14:27-29; 16:11-14).
También en su segundo discurso, Moisés abunda sobre muchas leyes encontradas en Éxodo, Levítico y Números. De interés especial son sus comentarios sobre el diezmo. (Deuteronomio 14:22-29; 26:1-13) y las ciudades de refugio, (Deuteronomio 19:1-13).
En general este discurso es principalmente exhortativo y legislativo; ya que da un resumen de las leyes y estatutos civiles, morales y religiosos de Israel.
EL TERCER DISCURSO
Profecías sobre el futuro de Israel (27:1 – 31:30)
Este discurso en sí es profético y amenazador. Trata de las bendiciones que traen consigo la obediencia y las maldiciones de la desobediencia.
En su tercer discurso en Moab, Moisés, movido por el espíritu de profecía, pronosticó las bendiciones estupendas que Jehová derramaría sobre los Israelitas mientras no dejaran de obedecer; estas son seguidas por maldiciones trágicas y asombrosas que habían de venir sobre ellos en el caso de su desobediencia.
Con palabras claras e inolvidables, Moisés procuro impresionar a su pueblo y a nosotros también, con la idea de que la dicha, prosperidad y bienestar están condicionados por la obediencia a las leyes de Dios.
Las maldiciones en el capítulo 28, se cumplieron en las dispersiones siguientes : 1. En el año 722 a.C. cuando los asirios tomaron Samaria
70


































































































   69   70   71   72   73