Page 20 - ETICA 11°-I PERIODO
P. 20

GUÍA-TALLER # 3

                  INSUMO O NOMBRE DEL TALLER:                 ETICA MEDIEVAL

                  TIEMPO PREVISTO: (semana del ____ al ____ de ____________ horas: _________)




































                  ¿Cuál es el personaje del dibujo?
                  ¿Cuáles son los objetos que sostiene en las manos? ¿Qué nos dice el hecho de que los
                  esté sujetando?



                  PROPÓSITO

                  EXPRESIVO:                   Que yo plantee alternativas de solución a los problemas
                                               formulados por la ética medieval evaluando su propuesta
                                               desde problemáticas actuales.





                  INDICADOR O INDICADORES DE DESEMPEÑO:






                   •   Identifico, describo y clasifico los diferentes planteamientos éticos desarrollados en
                       las épocas antigua y medieval.







                                                CLARIDAD COGNITIVA






                  P1.Según el desarrollo histórico y del pensamiento, la gran síntesis teológica elaborada
                  al final de la Edad  Media por  Tomás de Aquino, platea que la ética medieval se
                  caracteriza por considerar a Dios como el fin último del hombre y la fuente de la
                  felicidad suprema.


                  Equipo Académico-Pedagógico Área Ética y Valores - Colegios Arquidiocesanos de Cali    ž‰‹ƒ ʹͲ
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25