Page 62 - ETICA 11°-I PERIODO
P. 62

En los  periódicos, revistas o en internet averiguo cuáles  son las  principales
                  problemáticas sociales en Colombia.

                  Con la información encontrada elaboro un ensayo de dos páginas sobre los efectos de
                  los problemas sociales en la calidad de vida de las personas.




                                                A Identificar…








                  Del siguiente listado marco con una (x) aquellos que pertenezcan a la condición social
                  colombiana:

                      ¾ Prostitución                   ¾ Equidad                         ¾ Delincuencia
                      ¾ Libre mercado                  ¾ Analfabetismo                   ¾ Asesinatos
                      ¾ Narcotráfico                   ¾ Aborto                          ¾ Violencia
                      ¾ Secuestro                      ¾ Enfermedades de                     intrafamiliar
                      ¾ Violación                          transmisión                   ¾ Agresividad
                      ¾ Justicia                           sexual





                  A Producir…




                  Escojo uno (1) de los casos que halla marcado y:

                  -Diseño un dibujo en medio pliego de papel bond con una frase pensada por mi que
                  suscite la reflexión frente a este fenómeno social.

                  -Muestro a mis compañeros de clase la imagen y la frase que  escribí y expongo las
                  razones personales o sociales por las cuales preferí esa problemática.




                                                A Leer…




                  Leo atenta y comprehensivamente el texto:

                    La desigualdad económica  que vemos  en los distintos estratos sociales del país,
                    provoca que los  ricos sean cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres,
                    lamentablemente parece que los dirigentes del país no se preocupan por la población
                    condenándola cada vez más a vivir en condiciones realmente lamentables.


                    La pobreza solo puede solucionarse cuando los miembros de las comunidades pobres
                    asuman el  control de su propio destino a  través de la democracia participativa que
                    puedan reclamar con vehemencia sus derechos fundamentales, económicos, sociales
                    y culturales que la carta constitucional les ampara. Que puedan controlar, manejar e
                    intervenir en los diferentes circuitos  que atraviesas sus comunidades tomando
                    participación activa de  los excedentes arrojados por estos circuitos, intervenir en el
                    valor agradado productivo o social del circuito económico.
                    Desde otro punto de vista,  Al parecer, sólo con el paso del  tiempo nos vamos a ir
                    dando cuenta que para terminar con los graves problemas que tenemos en nuestro
                    país, solo basta con trabajar en la educación, en la salud, en la economía de los más







                  Equipo Académico-Pedagógico Área Ética y Valores - Colegios Arquidiocesanos de Cali    ž‰‹ƒ ͸ʹ
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67