Page 126 - JULIO PEREZ GUEL EVIDENCIAS ACADÉMICAS Y EVALUACIONES
P. 126

origen, pero en el caso de que tengan una resolución, como la 232, también esta
                  mos protegiendo al millón de empleos que se genera en la industria”.

                  Explica las nuevas normas
                  Frente  a los gobernadores de los principales estados que cuentan con clúster o
                  con fábricas instaladas del sector automotriz, Guajardo explicó el por qué para el
                  gobierno federal el T-MEC es un acuerdo que será benéfico para todas las partes.

                  A pesar de que aumentó a 75 por ciento del contenido regional y el 40 por ciento
                  de los autos se tendrá que producir en zonas de salarios altos de por lo menos 16
                  dólares la hora, esto no representa ningún riesgo para la industria nacional.

                  “En el caso específico del capítulo automotriz, no tiene ni cupos, ni aranceles una
                  vez que se cumple con unas nuevas reglas de origen” se protege las
                  exportaciones nacionales, expresó Guajardo.

                  Así, ese “seguro protege a un millón 600 mil vehículos ligeros y la exportación de
                  camionetas ligeras será totalmente ilimitada, aun cuando Estados Unidos imponga
                  algún arancel”, dijo el secretario de Economía.

                  Gobernadores trabajan de manera conjunta

                  Una vez que el gobierno federal presente ante los integrantes de la Comisión de
                  Comercio Interior e Inversión de la Conferencia Nacional de Gobernadores
                  (Conago), detalles sobre el capítulo automotriz del nuevo acuerdo comercial entre
                  México, Estados Unidos y Canadá, ellos tomarán decisiones para impulsar la
                  industria nacional.

                  Al respecto, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, dijo que
                  “son temas que plantearíamos a todo el clúster automotriz de cada uno de los
                  estados, para dar una tranquilidad en los próximos años en esta industria”.

                  Mientras que Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato,
                  promovió la integración económica regional que beneficie a las entidades con
                  presencia de la industria automotriz.

                  Y según declaraciones que retoma Notimex, el mandatario estatal señaló que “los
                  gobernadores siempre estaremos atentos a los intereses de nuestros estados, de
                  nuestros pobladores, pero nos queda claro que es momento de trabajar como
                  región” y que permita a “la zona centro-occidente” convertirse en una de las “más
                  fuerte del país”.

                  (mexicoxport, 2018)


                  Debido a que se eliminó la propuesta de imponer salarios en la industria
                  automotriz, por parte de Estados Unidos para el nuevo tratado de libre comercio T-
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131