Page 6 - REVISTA FOCUS
P. 6

“El consumismo tiene una fuerte raíz en la publicidad masiva y en la oferta bombardeante que nos crea falsas necesidades.”
                                                                                                        -Enrique Rojas






          RESUMEN                                              Como  equipo  establecimos  la  siguiente  hipóte-
                                                               sis: “la gente que más consume, más feliz cree
          El  consumismo  y  la  felicidad  tienen  cierta  rela-  ser”,  misma  que  se  desarrolló  en  el  reporte  de
          ción, cuántas veces no hemos sentido esa  sen-       investigación y se concluyó que sí, efectivamen-
          sación  que  se  genera  gracias  a  la  compra  un   te  el  consumir  productos  por  deseo  en  vez  de
          producto,  una  satisfacción  momentánea  a    la    necesidad genera cierta felicidad momentánea y
          que  erróneamente    hemos  etiquetado  como         aparente  en  el  consumidor.  Esta  felicidad  a  la
          “felicidad”. Si bien es cierto el comprar algún ob-  que la etiquetamos como “comprada” es efímera
          jeto nunca va a reemplazar un sentimiento como       y siempre vamos a tener la necesidad de volver
          el amor, la amistad, entre otros pero actualmente    a  sentirla  y  no  va  a  haber  otra  forma  más  que
          hemos  vivido  así  que  pareciera  que  sí.  ¿Gran   comprando algo aunque no lo necesitemos, lle-
          polémica verdad? Por ello, para la realización de    nan ese vacío emocional y afectivo.
          este  reporte  de  investigación  se  planteó  la  si-
          guiente problemática ¿El consumismo causa feli-
          cidad? Teniendo como objetivos principales: es-
          tudiar si el consumismo causa felicidad, nombrar
          las  estrategias  que  utilizan  las  empresas  para
          hacer que los consumidores adquieran sus pro-
          ducto, distinguir el efecto de la publicidad en los
          consumidores, así como también valorar el efec-
          to que tiene en el medio ambiente el consumis-
          mo; del mismo modo se pretendió estudiar como
          juega el marketing con los sentimientos y valorar
          en  qué  edad  hay  más  casos  de  compras  com-
          pulsivas.


          Vivimos  en  un mundo  bombardeado  de  publici-
          dad engañosa por la misma mercadotecnia que          INTRODUCCIÓN
          generan las empresas haciendo uso de estrate-        El  desarrollo  del  presente  está  compuesto  por
          gias para generar ventas y expandir su mercado,      los  siguientes  subtítulos,  como  primer  subtema
          que  de  alguna  u  otra  forma  les  ha  ayuda  para   tenemos la definición de consumo y de felicidad,
          que los consumidores adquieran sus productos,        en segundo lugar se desarrollaron los factos ex-
          creando no solo un efecto negativo en ellos sino     ternos e internos de esta problemática teniendo
          también está creando un gran impacto negativo        a las estrategias de marketing y los efectos de la
          en el medio ambiente.                                publicidad  en  la  sociedad.  Posteriormente  nos

          Esta problemática no sólo afecta a aquellos que      enfocamos en el medio ambiente, mencionando
          tienen  los  recursos  económicos  para  comprar     los  efectos  que  tiene  el  consumismo  en  el  en-
          ciertos lujos que no se encuentran dentro de sus     torno y las estrategias ecológicas que propone-
          necesidades  básicas,  sino  que  ya  se  ha  vuelto   mos para este problema y por ultimo abordare-
          un  problema mundial que afecta a la mayoría de      mos el ranking de las edades más consumidoras
          las personas.                                        y los productos más vendidos.


          4 FOCUS                                                                                                  6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11