Page 7 - REVISTA FOCUS
P. 7
“Tenemos empleos que odiamos para comprar cosas que no necesitamos.”
-Brad Pitt
DEFINICIÓN Efectos de la publicidad en la sociedad
Consumo es la acción de adquirir productos para
nuestras necesidades y la felicidad es una expe-
riencia intangible, algo que está dentro de noso-
tros, extraordinariamente complicado de poner en
palabras y que difícilmente puede ser generaliza-
do y “…sin embargo sin saber qué es exacta-
mente la felicidad, vemos como esta palabra es
constantemente empaquetada y vendida en pelí-
culas o en productos”. (Rodríguez A. 2015)
FACTORES EXTERNOS E INTERNOS
Global: El consumismo es dañino para el equili-
brio ecológico debido a el excesivo consumo de
recursos naturales, así como el que los procesos
de producción en su gran mayoría generan con-
taminación.
Regional: La preferencia de productos innecesa-
rios o fácilmente sustituibles de una población
que son producidos en otra región ayuda a des-
equilibrar la balanza comercial entre las regiones.
Estrategias de marketing
Social: Frecuentemente se ayuda a la mala distri-
Hay quienes se aprovechan del sufrimiento de la bución de la riqueza, ya que los consumidores
gente, la persona triste se convierte en el objetivo son por lo general de un nivel socioeconómico
de la industria de la felicidad ofreciéndole la pro- inferior que los dueños de las compañías genera-
mesa de un mejor mañana y siendo su momento doras de los productos objetos de consumismo.
más vulnerable los oportunistas acechan y se
aprovechan de su situación. En realidad la publi- Familiar: Al caer en el consumismo aumentamos
cidad ya no se centra únicamente en vender las nuestros gastos de forma innecesaria comprando
bondades de una marca, la publicidad usa la in- cosas que pudiéramos evitar o reducir como pro-
terpretación que nuestro cerebro hace con la in- ductos cuya publicidad promete milagros, produc-
formación en su propio beneficio. Se buscan tos de vida útil baja o productos sustitutos de
efectos visibles capaces de engañar a nuestro otros naturales.
propio cerebro a la hora de interpretar la informa- Personal: Diversas opciones consumistas son
ción que se capta a través del ojo. menos saludables que las que no lo son. Por
ejemplo, hacerse un zumo de naranja en casa en
lugar de comprar uno empaquetado que además
FOCUS 5 7