Page 250 - FLIP SEXTO TETRA V2
P. 250

5.12.- LA LEY FEDERAL DEL

                                           TRABAJO DEL 18 DE AGOSTO
                                                         DE 1931




                       Desde el punto de vista legal, las principales

                       reformas y adiciones que experimentó la ley
                       laboral de 1931 consistieron en precisar que
                       el día de descanso semanal por cada seis de
                       trabajo debía ser remunerado (1935); que la

                       libertad sindical frente al Estado incluye la
                       posibilidad de intervenir en política, por lo
                       que se suprimió la restricción que al
                       respecto establecía el texto original de la
                       Ley (1940); el reconocimiento de la calidad

                       de trabajadores de los pilotos aviadores,
                       aunque sujetos a las modalidades
                       consignadas en un capítulo específico de los
                       trabajos especiales (1959); consecuente a

                       las reformas constitucionales al artículo 123,
                       la Ley Federal del Trabajo aumentó la edad
                       mínima para laborar de 12 a 14 años (1962),
                       precisó los casos en los que el patrón podía
                       negarse a reinstalar a los trabajadores

                       mediante el pago de una indemnización,
                       reguló la integración y funcionamiento de la
                       Comisión Nacional de los Salarios Mínimos,
                       y de las Comisiones Regionales de los

                       Salarios Mínimos, así como también reguló
                       los aspectos operativos y orgánicos en
                       materia de reparto de utilidades,
                       ocupándose de la integración y
                       funcionamiento de la Comisión Nacional

                       para la Participación de los Trabajadores en
                       las Utilidades de las Empresas (1962).
   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254   255