Page 276 - FLIP SEXTO TETRA V2
P. 276

6.2.- CONCEPTOS (DIVERSAS FUENTES DOCTRINALES







                          En México, el Derecho del Trabajo está reglamentado con la
                          idea de equilibrar el derecho del trabajo con los del capitas,

                          y ello es normal, si se considera el hecho de que tanto el
                          capital como el trabajo tienen derecho a la subsistencia. No
                          puede negarse que en la Constitución y en la Ley Federal

                          del Trabajo, existen disposiciones protectoras de la clase
                          trabajadora. El Derecho del Trabajo tiene un fin inmediato
                          que es la tutela de la clase trabajadora y otro fin mediato
                          que el de la socialización de los instrumentos de la
                          producción como medio para acabar de una vez por todas

                          con la explotación del hombre por el hombre. Por lo tanto,
                          para fines de nuestra materia, definiremos al Derecho del
                          Trabajo como el Conjunto de Normas que regulan las
                          relaciones entre trabajadores y patrones, derivadas de la

                          prestación de un trabajo personal subordinado mediante el
                          pago de un salario, con la finalidad de lograr un equilibrio y
                          justicia social entre ellos . De esta manera el trabajador
                          satisface sus necesidades mediante el salario de su trabajo
                          y el patrón obtiene una utilidad razonable. De acuerdo a la

                          LFT se entiende como trabajo a toda aquella prestación de
                          un servicio personal subordinado, independiente del grado
                          o preparación técnica requerida para esa arte, profesión u
                          oficio “Llamado también derecho del trabajo, se define por

                          la imposición de una actividad prevista de acuerdo a la rama
                          industrial de la geografía de la que se está hablando
                          estableciendo rangos de actividad totalmente diversas por
                          este supuesto”. “Poder de las industrias sobre la mano de
                          obra de los seres humanos”. “También llamado derecho

                          económico social que debe establecer la distribución de
                          riqueza de acuerdo al status social requerido”.
   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281