Page 26 - Edición N° 35
P. 26
ma contractual inicialm ente planteado por minería, cuando ésta es la más responsable y
Proinversión no era el adecuado. El proyecto es la que es capaz de generar mayores beneficios
complejo y requiere de mucho trabajo social directos e indirectos para las poblaciones cir
previo a retomar la exploración y mucho más cundantes y para el país. Es cierto que a la vez
para pensaren construiry poner en marcha una generan impactos que deben mitigarse, pero
operación minera. Por ello, la mayoría de empre hay ejemplos claros de que esto es posible
DERECHO
sas declinó participar y se tuvo que postergar el -Antamina, Cerro Verde, Cerro Lindo, Laguna MINERO,
AMBIENTAL
Y DE LOS
proceso. Recién a última hora Proinversión ha Norte, etc.-. RECURSOS
realizado cambios sustanciales al Contrato para ENERGÉTICOS
reconocer esta situación -que se requerirá mu En relación con la consulta previa, considero
chos años para lograr acuerdos con las comu que es indispensable que el Estado y los inver
nidades-, por lo que ojalá que ahora en febrero sionistas trabajen en conjunto para explicar a las
haya postores, aunque no será fácil. Los casos de poblaciones en qué consistirá un proyecto, qué
Mina Justa y Quellaveco son diferentes. Minsur beneficios puede traer, qué oportunidades de
LO
está trabajando arduamente para sacar adelan capacitación y trabajo directo e indirecto puede LU
te Mina Justa -que es un proyecto totalmente representar, así como los riesgos e impactos <
privado-, estructurando su financiamiento y -inflación, cambio de algunas áreas, etc.- que O
u
ese proyecto sí será uno de los que se desarrolle puede conllevar. Pero esto sólo es posible sa <
en el corto plazo. Quellaveco está en manos de berlo y hacerlo cuando se ha terminado la etapa
LO
Anglo American y esta empresa debe decidir de exploración y se conoce si es viable construir LU
cc
O
en este 2018 si lleva adelante el proyecto, que una operación minera y cómo será esta. Antes h-
r)
nuevamente tiene una serie de retos -el tema de eso, es imposible. Por ello, en mi opinión, la <
del agua, de la oposición de ciertos grupos de consulta previa no puede realizarse antes de ese
Pasto Grande, el alto costo de inversión, etc.-, momento. Lógicamente, antes la empresa debe
pero con los precios actuales parecería que sí explorar -actividad que no genera impactos
será rentable para la empresa aventurarse a relevantes ni afectaciones a las poblaciones
iniciar la inversión. aledañas y que más bien requiere un acuerdo
previo con ellas por el uso de sus tierras y opor
7. Al buscarse con Michiquillay un verdadero tunidades preliminares de trabajo-. Durante ese
modelo de respeto al medio ambiente y período, el Estado y la empresa deben esforzarse
a los ciudadanos que habitan la zona Ca- por lograr un acercamiento con la población
jamarquina, y buscar evitar la repetición de manera que, cuando se termine la explora
de una situación igual o parecida a la que ción y deba hacerse la consulta, ésta apoye el
ocurrió en el conflicto de Conga. ¿Cómo desarrollo del proyecto. Si bien esto genera un
considera usted que la Consulta Previa se cierto riesgo a las empresas, me parece que es
deberá llevar a cabo dentro del presente lo más razonable. Repito que hacer una consulta
proyecto? previa antes de conocer si habrá proyecto o
no -en el Perú se otorgan más de mil (1,000)
Discrepo con la visión de que en otros proyectos concesiones al año y menos de diez (10) pasan
<
grandes no se ha cuidado el respeto al medio a etapas más avanzadas de exploración y muy u
ambiente o a los ciudadanos de las zonas ale pocas se convierten en operaciones mineras con LU
CL
LO
dañas. Eso ocurre con la minería ilegal o con el transcurso de los años- y en qué consistirá, LU
los proyectos de menor envergadura, a los que sería inviable, ineficiente para el Estado y, en
nadie se opone porque no tiene nada que ganar. general, no brindaría la tranquilidad social que
lO
Lo rentable políticamente es oponerse a la gran se busca con ese mecanismo. co
£
2
§
Q
l i c h i q u i l l a y : U n e s c a r p a d o c a m i n o a r e c o r r e r p a r a e l d e s a r r o l l o d e u n p r o y e c t o d e t a l l a m u n d i a l 2 3