Page 24 - Edición N° 30
P. 24
El Auditorio de Telefónica fue el
escenario del Seminario de Arbitra
je que organizó la Asociación Civil
ADV Editores los días 24 y 25
de junio de 2013. Convenio arbi
tral, medidas cautelares, laudos ar
bitrales y Reglas de la IBA, fueron
algunos de los temas discutidos por
los ponentes, quienes gracias a su
trayectoria profesional y académi
ca, supieron resaltar sus cuestio
nes más relevantes. Así pues, la A
necesaria profundidad del análisis
en las mesas de diálogo fue inte R
grada con la sencillez de la con Mesa maestra. Gonzalo García Calderón. Huáscar Ezcurra y Pablo Morí, hablaron sobre
medidas cautelares, la audiencia de declaración testimonial y algunas técnicas de per
versación producto de las pregun suasión.
tas del auditorio. B
Entre la flexibilidad y el equilibrio
I
Junto a sus reconocidas ventajas,
T
consecuencia de su adaptabilidad
a las particularidades de quienes
se someten a su imperio, el arbi R
traje nos interpela también sobre el
modo de proteger garantías tales
A
como el debido proceso. En ese
sentido, el Seminario integró di 1. Sobre los efectos y límites
versas perspectivas jurídicas so del laudo, opinaron Juan J
Guillermo Lohmann y Roxa-
bre esta necesidad. Asimismo, se na Jiménez Vargas-Machuca.
2. María del Carmen Tovar
destacaron los elementos propios y Mauricio Raffo discutieron E
que hacen del arbitraje una insti acerca de las normas y obliga
ciones éticas de los árbitros.
tución autónoma, cuyo desarrollo 3. Manuel Villa García destacó
en nuestro país alcanza niveles la importancia de atender a la
naturaleza del convenio arbi
cada día mayores. tral. 4. La extensión del con
venio arbitral. Richard Martin H
analizó el alcance del artículo
14 de la Ley de Arbitraje.
O
Seminario de Arbitraje (24 y 25 de junio - 2013) Y
■ Convenio arbitral. Manuel Villa García, socio del Estudio Olaechea.
■ Interpretación dei articulo 14 de Ia Ley de Arbitraje. Mario Castillo Freyre, socio del Estudio Castillo Freyre y pro
fesor de la Universidad de Lima. Richard Martin, socio del Estudio Martin Consultores y profesor de la Universidad
de Lima.
■ Los árbitros: Ética y Misión. María del Carmen Tovar, soda del Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie
International. Mauricio Raffo, socio del Estudio Miranda & Amado y profesor de la Universidad de Lima.
■ Medidas cautelares en el arbitraje. Gonzalo García Calderón, socio del Estudio García Calderón, Vidal, Montero &
Asociados Abogados y profesor de la Universidad de Lima.
■ Dinámica: Interrogatorio de testigos. Huáscar Ezcurra, socio del Estudio Bullard, Falla & Ezcurra. Pablo Mori,
asociado del mismo Estudio.
■ El laudo arbitral. Juan Guillermo Lohmann, socio del Estudio Rodrigo, Elias & Medrano. Roxana Jiménez Var
gas-Machuca, asociada del Estudio Grau y profesora de la Universidad de Lima.