Page 104 - Edición N° 34
P. 104
a nivel nacional e internacional, siendo cada vez origen. Estas son: Pisco; Maíz Gigante del Cusco; Q i
más el interés de reconocerá las denominaciones Cerámica de Chulucanas; Pallar de lea; Café de of
de origen como tales, para que las mismas logren Villa Rica; Loche de Lambayeque; Café Machu LU J
Q- j
su desarrollo no solo en favor del consumidor que Picchu; Maca Junín Pasco; Aceituna de Tacna y
O J
sentirá respaldado por la calidad de los produc el Cacao de Amazonas. o e ;
o. :
tos, si no de los productores sobre los productos
M ARCAS
materia de la protección. La obtención de una declaración de origen es un PATENTES
DERECHO
proceso largo que conlleva esfuerzo e iniciativa DE AUTOR
¿Qué es una denominación de origen? El artí de los productores de cada una de las zonas
culo 201 de la Decisión 486 de la Comunidad geográficas determinadas, quienes rodeados
Andina señala que las denom inaciones de de un ánimo asociativo, deberán preparar un
origen son aquellas indicaciones geográficas estudio técnico así como solicitar la declara
constituidas por la denominación de un país, ción de denominación de origen del producto
de una región o de un lugar determinado, o correspondiente.
1/1
constituida por una denominación que sin ser
la de un país, una región o un lugar determi El órgano encargado a nivel nacional para la <
nado se refiere a una zona geográfica deter obtención de las autorizaciones de uso de O
minada, utilizada para designar un producto las denominaciones de origen es el Instituto u
<
originario de ellos y cuya calidad y reputación Nacional de Defensa de la Competencia y de z
1/1
se deban exclusiva o esencialmente al medio Protección de la Propiedad Intelectual - IN- U J
cc
geográfico en el cual se produce, incluidos los DECOPI, por medio de la Dirección de Signos O
I—
factores naturales y humanos. Distintivos. ID
<
En este sentido, referirse a un reconocimiento La autorización de uso de una denominación
de las denominaciones de origen así como la de origen significa, como ya hemos m encio
protección de ella, involucra la concurrencia de nado, declarar un producto con características
ciertos elementos característicos, tales como: el únicas y dicho producto es identificado con el
reconocimiento por una autoridad administrati lugar de producción. Si bien esta autorización
va que delimita los productos, la zona geográfi constituye un gran paso, lam entablem ente
ca, las características del producto atribuidas al no es todo, ya que no generan los beneficios
medio geográfico, así como la existencia de un esperados que una denominación de origen
órgano de control. debería proporcionar, ya sea al sector econó
mico como mayores oportunidades al sector
Además, se requiere de un examen riguroso productivo, al mismo tiempo que se protege
sobre las cualidades específicas que han de ser al consumidor. U
inherentes al producto y no atribuirle ciertas U J
características específicas del producto, cuando III. SOBRE LOS CO NSEJO S REGULADORES
ello se da de forma esporádica o imprevisible o
Q
cuando concurra sólo en algunas unidades del Botana Agrá señala que el Consejo Regulador es <
Q
producto. En este sentido, las características del un complemento indisociable del reconocimien U J
Q.
producto tienen que ser inherentes a éste. to de la denominación, así como pieza esencial O
cc
del sistema de denominaciones de origen2. CL
En Perú, las denominaciones de origen han ido
cobrando gran relevancia, tan es así que a la En este mismo sentido, Guillem, sostiene que el
■'fr
fecha se han declarado diez denominaciones de Consejo Regulador está destinado a asegurar co
3
2
§
2. BOTANA AGRA, M anuel José. Las D en om ina cio ne s de O rigen. Tratado de D erecho M e rca ntil. M adrid: Marcial Pons
Q
Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., 2001, p.107.
M a r c a s c o l e c t i v a s , u n a s o l u c i ó n a l p r o b l e m a d e l a f a l t a d e a s o c i a t i v a e n e l P e r ú 1 0 1