Page 2 - Guía digital para evaluar el uso de fuentes informativas impresas y digitales.
P. 2
Introducción.
En la presente guía se describen los procedimientos, indicadores y parámetros necesarios para la
búsqueda y evaluación de las fuentes informativas impresa y digitales, en la cual nos permita
identificar y seleccionar información confiable que sean de utilidad en la elaboración de trabajos
académicos o de investigación. Esta guía nos permitirá reconocer los pasos a seguir en la búsqueda
de información, así como la de describir las herramientas que nos permitan identificar la
confiabilidad de los recursos que consultamos.
La necesidad de información se puede definir como “la sensación de carencia de algo; es decir, es
aquello que un individuo debe de poseer para su trabajo, investigación, educación, etc. Calderón,
(2012). Como estudiantes universitarios, es importante reconocer los procedimientos necesarios
que nos permitan poder encontrar información útil y necesaria en nuestras actividades escolares,
es por ello mencionar que, a pesar de tener procedimientos de búsqueda de información, es
importante que conozcamos, sepamos cómo y por dónde empezar a buscar información.
A pesar de que internet, nos ofrezca miles de contenidos diferentes al momento de buscar
información, no toda persona sabe discernir entre qué información es confiable de la que no es y
que además existen otras fuentes de información que pueden ser consultadas para encontrar lo que
estamos buscando.
Las fuentes de información son diversos tipos de documentos que contienen información para
satisfacer las necesidades informativas y de conocimiento de las sociedades, estos pueden ser
monografías, publicaciones periódicas, folletos, discos, artículos, documentos electrónicos, etc.
Las fuentes de información son un instrumento para la búsqueda, el acceso y el conocimiento de la
información, actualmente podemos encontrar grandes cantidades de información en diferentes
fuentes, ya sea de forma impresa o digital, dependiendo del tipo de investigación que estemos
realizando. Las fuentes de información se catalogan en tres diferentes tipos independientemente
del tipo de documento que se esté consultando, estas son: fuentes primarias, fuentes secundarias
y fuentes terciarias.
Quizás uno de los problemas en el que se enfrentan muchos usuarios en la búsqueda de
información, es poder encontrar las fuentes correctas, para poder realizar cualquier trabajo de
investigación, mientras más fuentes se utilicen más información se conseguirá y con ello
garantizaremos la calidad de nuestros trabajos. Es por ello que la presente guía tiene como objetivo
la de contribuir en la búsqueda y selección de información de fuentes confiables para el beneficio
del usuario universitario de la Biblioteca del Campus de Ciencias Sociales y Humanidades de la
Universidad Autónoma de Yucatán.