Page 5 - Guía digital para evaluar el uso de fuentes informativas impresas y digitales.
P. 5
Tipos de usuarios.
La biblioteca atiende principalmente a su comunidad de usuarios que forman parte de la institución,
es decir, estudiantes de todas las facultades que pertenecen a la institución, así como de los
directivos, profesores, trabajadores y jubilados. También atiende a un pequeño grupo de usuarios
externos, que son estudiantes de otras escuelas que no pertenecen o forman parte de la institución
pero que vienen a consultar los materiales que se encuentran en la biblioteca. Al mes ingresan a la
biblioteca en promedio 17,280 usuarios, a la semana 4,320 y al día 864 personas quienes utilizan los
espacios y servicios que ofrece la biblioteca. Los recursos que son más utilizados por los estudiantes
son los impresos en el informe anual del año pasado se obtuvieron los siguientes resultados:
Se proporcionaron en préstamo en sala 33,866, obras,
Se prestaron a domicilio 51,407 vols.
Se realizaron 55 préstamos interbibliotecarios.
Se realizaron 193 reservas de materiales,
Se realizaron 97 apartados.
Descripción del catálogo de búsquedas.
La biblioteca del campus de ciencias sociales utiliza un software desarrollado internamente por el
departamento de sistemas de la coordinación de bibliotecas llamado SISBIUADY. El catálogo
sisbiuady esta enlazada en red con las bibliotecas que pertenecen a la coordinación de bibliotecas
de la universidad. El usuario al realizar sus búsquedas podrá visualizar todo el material disponible
en todas las bibliotecas de la universidad, podrá realizar el filtro si así lo desea limitando la búsqueda
a únicamente en la biblioteca que desee. El catálogo pose una interfaz sencilla e intuitiva lo que
permite al usuario su fácil utilización.
Las principales características del catálogo sisbiuady son:
Está conformado por una gran cantidad de registros bibliográficos sobre todas las áreas del
saber del que se conforma las bibliotecas del sistema bibliotecario.
Posee una interfaz amigable con el usuario.
Muestra la disponibilidad de un documento, es decir que muestra si un recurso esta en
préstamo o disponible en el acervo.
Es posible acceder al catálogo desde cualquier lugar.
El catálogo se actualiza constantemente.
El catálogo se puede descargar en un teléfono inteligente disponible para los sistemas
operativos Android e IOS.