Page 31 - PROYECTO DE EXPORTACION "BACHOCO"
P. 31
Cuotas: Topes que tienen las importaciones durante un tiempo.
Prohibiciones: Se basan sobre ciertas condiciones para poder hacer excepciones a
discreción de la autoridad competente.
Autorizaciones discrecionales y condiciones de importación: Las autorizaciones
discrecionales dependen de las autoridades competentes y las condicionales de
importación se hacen bajo condiciones y compromisos por parte del importador.
Descripción:
En el marco de las negociaciones de adhesión de China a la OMC, ésta se comprometió
a abrir sus mercados a los productos agrarios comunitarios mediante la firma de
Protocolos con cada uno de los Estados Miembros de la UE. El 16 de noviembre de
2015, se firmó en Pekín el “Protocolo bilateral para la exportación de aves reproductoras
y huevos para incubar”, que constituye un hito para las exportaciones españolas del
sector avícola, ya que supone el primer paso para introducir en China este tipo de
productos y significa el reconocimiento implícito de las autoridades chinas de que
España está libre de gripe aviar y de la enfermedad de Newcastle.
Las primeras partidas de huevos incubados procedentes de empresas españolas han
llegado durante los primeros meses de 2016, cubriendo el nicho de mercado dejado por
empresas de Canadá y EEUU, países que se han visto afectados por la incidencia de
influenza aviar y que, por tanto, han visto cerradas sus exportaciones al mercado chino.
El protocolo posibilita la exportación de gallinas, patos, gansos y otras aves. La
mercancía debe estar avalada por un certificado veterinario de exportación acordado
entre los dos países implicados, y específico para aves reproductoras y huevos para
incubar con destino a China. También se pueden exportar plumas de aves lavadas,
esterilizadas y acompañadas del certificado sanitario para la exportación.
Se están produciendo numerosas exportaciones de productos envasados y esterilizados,
en forma de sopa, en cuya composición se incluye la carne de ave.
INCOTERMS: Son términos, de tres letras cada uno, que reflejan las normas de
aceptación voluntaria por las dos partes —compradora y vendedora—, acerca de las
condiciones de entrega de las mercancías y/o productos. Se usan para aclarar los
28