Page 53 - TFM MAES CELIA MURILLO
P. 53

En definitiva, en esta aproximación a la profesión, he aprendido que a enseñar se aprende

                  enseñando. Solo la práctica provee de herramientas al docente. La metodología importa,
                  pero no tanto como la persona que la emprende, esta debe tener pasión por lo que enseña

                  e implicación con el alumnado. Al final lo que trasciende es que el profesor sea guía y de
                  instrumentos para desenvolverse al alumno.


                  La materia de “Entre bambalinas”, el género teatral, posee un gran valor para contribuir

                  al principal objetivo de la materia de Lengua Castellana y Literatura, según BOJA (14 de
                  julio  de  2016),  el  desarrollo  de  la  competencia  comunicativa  entendida  en  todas  sus

                  vertientes:  pragmática,  lingüística,  sociolingüística  y  literaria.  A  parte  de  la  carga  de
                  educación literaria, el teatro es excelente para la toma de conciencia del lenguaje en el

                  alumno, así como para regularlo -elegir palabras-, para el desarrollo de la capacidad de
                  interrelación,  la  confianza  para  expresar  sentimientos  y  emociones,  la  espontaneidad

                  comunicacional, la desinhibición y la fluidez del discurso entre otros.





                      6)  Bibliografía



                  Bibliografía específica


                  Airasian,  P.  &  Gullickson,  A.  (D.  L.  1999).  Herramientas  de  autoevaluación  del
                  profesorado. Bilbao: Mensajero.


                  Álvarez-Nóvoa, C. (1995). Dramatización. El teatro en el aula. Barcelona: Octaedro.


                  Baldwin,  P.  (2014).  El  arte  dramático  aplicado  a  la  educación.  Aprendizaje  real  en
                  mundos imaginarios. Madrid: Morata.


                  Bobes  Naves,  M.  C.  (1992).  El  diálogo.  Estudio  pragmático,  lingüístico  y  literario.
                         Madrid : Gredos.


                  Bobes Naves, M. C. (1997a). Teoría del teatro. Madrid: ARCO/LIBROS.

                  Bobes Naves, M. C. (1997b). Semiología de la obra dramática. Madrid: ARCO/

                  LIBROS


                  Cañas, J. (1999). Didáctica de la expresión dramática. Barcelona: Octaedro.

                  Cañas Torregrosa, J. (2010). Y entonces, se abrió el telón. Granada: Octaedro.


                                                           53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58