Page 52 - TFM MAES CELIA MURILLO
P. 52

juicios personales razonados, comprender lo que se lee, reflexionar sobre ello en el aula…

                  posee gran valor para no solo formar a alumnos sino también a ciudadanos que colaboren
                  en crear una sociedad multicultural, más favorable y empática.


                  A  partir  de  la  tercera  semana,  ya  poseía  tanto  temática,  como  días  para  realizar  mi
                  intervención didáctica -objeto de este TFM-. En el ejercicio de reflexionar sobre cómo

                  hacerlo, supongo que lógico por el salto generacional, difería bastante con mi profesor

                  respecto al método que quería emplear y que consideraba más adecuado para el acto de
                  enseñar el género dramático.


                  Para empezar, no concebía dar mis sesiones sin incorporar las TIC, aislando a la clase de
                  la competencia digital. Me sorprende que este centro público dedique tan limitado espacio

                  a las nuevas tecnologías en el aula, excluyendo una parte muy importante del mundo
                  actual y de la que se tiene mucho que enseñar. Como he podido aprender, mis alumnos

                  ignoran cómo gestionar la masa de información que llega a sus dispositivos electrónicos
                  para construir conocimiento, pese a ser nativos digitales, y esto debería trabajarse en el

                  aula muchísimo, pero no se hace.


                  Por  otro  lado,  proponer  un  reto  real  a  la  clase  al  empezar  mi  intervención  -realizar
                  representaciones  teatrales-  me  ha  servido  para  comprobar  la  utilidad  del  componente

                  motivacional y la puesta en marcha de unas competencias que no depende exclusivamente
                  de la memorización de datos.


                  A su vez, el teatro encajaba a la perfección con el trabajo cooperativo que nunca había

                  visto  en  el  grupo  durante  mi  periodo  de  observación  y  que  yo  tantas  ganas  tenía  de
                  experimentar con el alumnado. Advertí participación e interés en el diálogo y debate de

                  los  alumnos,  cómo  se  afianzaban  vínculos  en  el  Laboratorio  de  actores  y  cómo
                  coordinarse en grupos para las representaciones era un reto, pero también un gran disfrute.


                  Aparte de la secuencia “Entre bambalinas”, también tuve la oportunidad de dar otro tipo

                  de clases con el grupo. Fueron seis horas en las que seguí muy de cerca la metodología
                  del  profesor:  apoyo  en  el  libro  de  texto,  sin  uso  de  tecnologías,  explicación  teórica,

                  actividades y corrección al día siguiente. Como decía en líneas anteriores, una enseñanza
                  totalmente tradicional. Experimentar tal contraste ha sido muy enriquecedor, he podido

                  comprobar que me siento más cómoda con una línea más alternativa, innovadora, pero a

                  la vez, he visto a un buen profesor, guía de sus alumnos, cuyo mensaje impactaba con un
                  contexto puramente tradicional.


                                                           52
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57