Page 100 - Tobillo y Pie 9.1
P. 100
Relato de Caso
Causa infrecuente de dolor crónico de retropié:
coalición navículo – cuboidea
Uncommon cause of chronic hindfoot pain:
cuboid – navicular tarsal coalition
Rodrigo Melo Grollmus 1
Descriptores: RESUMEN
Huesos tarsianos/anomalías; Huesos Las coaliciones tarsales son una patología infrecuente del pie, siendo las más habituales la
tarsianos/cirugía; Deformidades del talocalcánea y la calcaneonavicular. Si bien suelen ser asintomáticas, son una causa de dolor
pie/cirugía; Dolor; Informes de casos inespecífico de pie en relación a deportes o postrauma. El estudio con radiografía simple suele
revelar hallazgos no concluyentes, siendo la tomografía axial computarizada y/o la resonancia
nuclear magnética los estudios necesarios para su correcto diagnóstico etiológico. El tratamiento
puede ir desde alternativas conservadoras hasta el manejo quirúrgico. La coalición entre el hueso
navicular y el cuboides es extremadamente inhabitual, razón por la cual presentamos el caso
clínico y su resolución quirúrgica.
Keywords: ABSTRACT
Tarsal bones/abnormalities; Tarsal Tarsal coalitions are an uncommon pathology of the foot, the most frequent being the talocalcaneal
bones/surgery; Foot deformities/ and the calcaneonavicular subtypes. Although they are usually asymptomatic, can produce
surgery; Pain; Case reports non-specific foot pain in relation to sports or postrauma. The study with simple radiography
usually reveals inconclusive findings. For its correct specific diagnosis is necessary an computed
tomography or/and magnetic resonance imaging. Treatments for this condition can range from
conservative options to surgical approach. The navicular – cuboid coalitions are extremely
unusual. The reports in the literature are infrequent. For this reason, we present this clinical case
and the surgical resolution.
INTRODUCCIÓN
Las coaliciones, sinostosis o barras tarsales son una patología
poco frecuente del pie, presentándose en el 1% de la población
general. (1-3) Su etiología es desconocida, aunque la teoría más
aceptada es una falla en la diferenciación y segmentación del
mesénquima embrionario durante el desarrollo intrauterino. El
1 Hospital Militar de Santiago, Clínica 50% de los casos son bilaterales y la gran mayoría son asintomáticas.
MEDS, Clínica Universidad
de los Andes Pueden iniciar síntomas por rigidez articular, actividad deportiva
Santiago, Chile. y/o un traumatismo menor. (1-4)
Autor correspondiente: Pueden clasificarse según el tipo de tejido existente entre los
Rodrigo Melo Grollmus huesos, en óseas, cartilaginosas o fibrosas (1,5) y de acuerdo a su
E-mail: cirugia.tobillo.pie@gmail.com localización anatómica, donde más del 90% son talocalcáneas o
Conflictos de interés: calcaneonaviculares. (2,4)
no
Recibido en: La coaliciones navículo-cuboideas son excepcionales,
4/5/2017 presentándose sólo algunos reportes de casos en la literatura. (2-10)
Aceptado en: Debido a lo infrecuente de esta patología como causa de dolor en el
17/6/2017 pie, presentamos nuestro caso, así como su resolución quirúrgica.
90 Tobillo y Pie 2017;9(1):90-3