Page 47 - Revista 2017.cdr
P. 47

Agrupación del Santo Ángel




                                       de la Cruz Triunfante








            ICONOGRAFÍA DE LA REPRESENTACIÓN


            Establece  de  forma  determinante  la
       identificación de la Resurrección alegórica de Cristo,
       que comenzó por su representación simbólica, igual
       que la Crucifixión, íntegramente derivada una de otra,
       mediante una cruz desnuda (crux nuda) rematada en
       su  cenit  con  el  monograma  de  Cristo.  Se  puede
       comprobar en el sarcófago de la Pasión del Museo de
       Letrán donde el crisma está inscrito en una corona
       que picotean dos pájaros depositados y establecidos
       sobre el travesaño de la cruz. Debajo de este madero
       se  encuentran  dos  guardianes  sentados,  uno
       despierto y otro dormido, lo cual vuelve a dejar claro
       que  su  representación  es  el  símbolo  de  la
       Resurrección y no el de la Crucifixión, esta dualidad y
       este  límite  lo  establece  el  Ángel  Anunciador,  que
       representa,  tanto  el  inicio  del  cortejo  matutino  del
       Domingo de Resurrección en la ciudad de Cartagena
       como  el  mensaje  del  Ángel,  determinante  en  la
       catequesis blanca que representa, que no es otra que
                              1
       “el cenit de la esperanza” .
            Algo más tarde, el arte prefigurativo inspirado
       por  los  teólogos  previos  a  la  Edad  Media  recurrió
       sustituyendo al Ángel a establecer como anunciación
       a  tipologías  rescatadas  del  Antiguo  Testamento  o
       incluso de los Bestiarios. De hecho la propia Biblia
                                       2
       moralizada  o  Biblia  Pauperum   establece  varias
       prefiguraciones de la Resurrección:

            -  José,  liberado  de  la  prisión  es  invitado  a
       comparecer ante el faraón, como Jesús salido de la  encuentran este simulacro. Los guardianes del Santo
       tumba ante Dios Padre.                                Sepulcro se encuentran una tumba vacía.

            - Sansón mata a mil filisteos con una quijada de       - Tobías captura el gran pez del Tigris que se
       asno, así como Cristo Resucitado pone en fuga a sus  disponía a devorarlo.
       enemigos.
                                                                  -  Jeremías  es  extraído  de  la  cisterna  donde
            -  David  huye  de  la  casa  de  Saúl  con  la  había sido sepultado.
       complicidad de su mujer, llamada Micol, que pone un
       maniquí  en  su  cama,  los  soldados  solamente           -  Por  supuesto  determinante  es  el  pasaje


       1.- HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ANDRÉS. “la Resurrección, el inicio del camino de la gloria”. 2015. págs., 21-24
       2.- La Biblia Pauperum (expresión en latín que significa Biblia de los pobres) es una colección de imágenes que enfrentan escenas de la vida de
          Jesús con las correspondientes paralelas a las de la historia antigua de Israel (Antiguo Testamento y Profetas), que según la tradición cristiana
          son anticipaciones de la vida de Cristo.. Biblia con imágenes se desarrolló con fuerza a finales de la Edad Media. Buscaba representar la Biblia
          visualmente pero de forma diferente a una simple ilustración de la misma, donde en lugar de que las imágenes estén subordinadas al texto,
          aquí es al revés, las imágenes tienen un breve texto o no lo tienen en absoluto. Las palabras habladas por los personajes en las miniaturas
          salen escritas en rollos de pergaminos que parecen salir de sus bocas, como si de una historieta moderna se tratara. Esta forma es una
          simplificación de las Biblias moralizantes, que se pueden considerar similares pero con más texto. Como éstas, las Biblias Pauperum
          estuvieron escritas en la lengua vernácula, en lugar del latín.

                                                                                            Al tercer día... Resucitó | 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52