Page 42 - Revista 2017.cdr
P. 42
Gestión de una Cofradía
de Semana Santa
Casi sin darnos cuenta, ya estamos en Pero la Junta de Cofradías no puede actuar
Cuaresma, habiendo elegido ya un gran como una empresa. Tiene que sacar la procesión y
procesionista del año, una gran Nazarena y, como mucho más. Aplicamos los principios de la “gestión”
novedad de este año, un nuevo emplazamiento para para mejorar y crecer como cualquier empresa.
un soberbio pregón a cargo de una extraordinaria
persona, mejor cartagenero y procesionista, el
Paraninfo de nuestra UPCT, donde se reunieron los · Tenemos presupuesto que cumplir en la
más de 600 invitados que vibraron con el empresa.
extraordinario pregón que nos ofreció Ginés · Tenemos que contratar lo marcado.
Fernández Garrido. · Tenemos que buscar nuevos clientes.
· Tenemos que tener novedades competitivas.
Ginés es un hombre vinculado a nuestra · Tenemos que dar calidad.
Semana Santa en casi todo, también en la Asociación · Tenemos que hacerlo con seguridad.
Procesionista del Año de la Ciudad de Cartagena · Tenemos que cumplir plazos.
como vocal de Cultura y Coordinador de
Conferencias, donde el pasado año tuve el honor de
compartir bajo su eficaz coordinación una conferencia Todo tiene similitud, la gestión está en todo:
sobre "Gestión en una Cofradía de Pasión". En dicha empresa, comunidad, el hogar. Todo se basa en
conferencia no hablé de cómo aplicar la gestión en gestionar mejor para ganar terreno a la competencia.
una Cofradía, sino de cómo hacerlo en el órgano La empresa nace, crece y crece dentro de un orden o
máximo, es decir, en la Junta de Cofradías que integra decrece, le adelanta la competencia y muere. Pero
a todas Cofradías, y lo hice en los términos siguientes: toda institución quiere crecer; las empresas, cada día
quieren vender más, tener una cuota de mercado
Según la RAE, la palabra GESTIÓN tiene dos mayor, fabricar nuevos productos, lanzar novedades,
significados: Acción y efecto de GESTIONAR y acción
etc.
y efecto de ADMINISTRAR. Indagando en su
etimología se descubre que procede del latín, de la
En nuestra Semana Santa no puede ser
palabra “gestus” que significa acción, gesto
exactamente igual, pero tiene que existir un
movimiento, derivando hacia la palabra “gesti-onis”, acercamiento al tiempo real y poder ofrecer
acción de llevar a cabo.
novedades, ahora bien, dentro de un orden, cambios
que se traduzcan en unos sistemas de promoción y
La palabra gestión es de uso común tanto para
difusión actualizados y acordes a los tiempos que
la gestión pública como la privada, las instituciones o
corren y es que en el mundo cofrade también se crece
en la calle. Pero yo quiero ahora hablar de cómo y se promociona:
aplicar la gestión, y no en una Cofradía, sino en el
órgano máximo que sería la Junta de Cofradías, que
I. Camino de Santiago (Galicia).
integra a todo lo vinculado a las Cofradías. Su
II. Caravaca Año Jubilar (2 años trabajando)
composición sería muy similar a la de una empresa:
III. Centenario Sta. Teresa (Ávila).
IV. Romería de la Virgen del Rocío.
V. Lorca, patrimonio UNESCO (Bordados).
Un ejemplo simple de lo anterior es el cartel de
nuestra Semana Santa.
I. Objetivo.
II. Calidad.
III. Promoción.
IV. Soporte.
42 | Al tercer día... Resucitó