Page 57 - Revista 2017.cdr
P. 57
Igualmente hay documentación que nos habla archivo en la calle Palas.
de la siempre dura labor para recaudar fondos con
destino a las procesiones. Viejos papeles que nos Pero con ese rescate no se acaba la labor
hablan de los impuestos a bares y cines, de las necesaria para crear ese archivo acorde con la
aportaciones de los sindicatos, de los donativos de importancia de la Cofradía del Resucitado. Sería
importantes mecenas y de pequeños colaboradores. necesario que las agrupaciones entregaran la
También oficios con nombramientos honorarios y de documentación que conservan, como se está
mayordomos y consiliarios de la hermandad, cartas haciendo en otras cofradías, y que particulares que
que nos cuentan la relación con otras cofradías y tienen también documentos que se generaron
entidades de la ciudad y de fuera de ella, y proyectos cuando ocupaban cargos que ya no desempeñan se
para mejoras de la Semana Santa, entre ellos para el conciencien de que ese material no es de su
nonato Museo de nuestras procesiones. propiedad sino de la cofradía y, en definitiva, de todos
los hermanos de la misma. Ardua labor a realizar a la
Y un largo etcétera de historia en forma de que, pese a hacerme posiblemente pesado y
papel, de ese hoy casi denostado soporte que repetitivo, emplazo a los responsables de la cofradía
mantiene viva una historia que dura ya 75 años y que porque los historiadores no podemos trabajar sin la
intentaremos plasmar de la mejor forma posible en documentación, sin esos viejos papeles que nos
ese libro que los cofrades blancos han tenido a bien narran la historia, en este caso la historia de una
encargarnos. Una historia en forma de papel que ha cofradía que va a cumplir 75 años.
dormido el olvido durante años en un viejo armario de
madera del almacén de la cofradía y que ahora está
en mejor ubicación en el espacio habilitado como Diego Ortiz Martínez
Al tercer día... Resucitó | 57