Page 123 - historia del arte IV mariana MOrosoles
P. 123

El  Joker  al  igual  que  Gwynplaine  tienen  la  cara  desfigurada  por  una

                  sonrisa. Si bien no es claro el origen de la deformidad del Joker, ambos tendrían
                  ese  aspecto  debido  a  una  causa  externa,  en  el  caso  de  Gwynplaine  por  los

                  “comprachicos” y en el del Joker por caer en ácido. Sus rostros están definidos
                  por la deformidad de su sonrisa, su cabello teñido y su apariencia de bufón.


                             “Gwynplaine hacía reír riéndose. Y, sin embargo, él no reía. Su cara

                     reía, pero no su pensamiento. La especie de cara inaudita que el azar o

                     una  industria  extrañamente  especial  le  había  modelado  se  reía  sola.
                     Gwynplaine no tenía nada que ver con eso. Lo externo no dependía de lo

                     interno. Esa risa que él no había puesto en su frente, en sus mejillas, en
                     sus cejas, en su boca, no podía quitársela. Le habían aplicado para siempre

                     la risa en el rostro. Era una risa automática y tanto más irresistible, cuanto
                     que estaba petrificada.”



                         Tanto la vida de Gwynplaine como la del Joker es complicada, tienen un
                  pasado borroso, el cual puede ser visto desde distintos lugares y en torno a los

                  cuales existen distintas versiones.

                         Gwynplaine ignora ser un noble, y comete abominaciones a las clases
                  dominantes con su risa macabra, al igual que el Joker, quien se burla y ataca a

                  esta clase que ostenta de dinero y poder. No son tomados en serio por su risa
                  deformada en el rostro.

                         El Golem por su parte es un gigante hecho de arcilla que recibe órdenes,
                  tras la acción de un ayudante celoso que lo revive, este se descontrola y lanza

                  al mensajero desde una torre, arrastra de las trenzas a Miriam, incendia el gueto,

                  escapa a la calle y, por primera vez, sonríe. En ese momento en el que se ve
                  realmente quien es escondido detrás de una máscara, un rostro que no es el de

                  él, así como el joker. Un rostro fingido que muestra lo que los otros quieren ver,
                  la felicidad en el joker o la serenidad y tranquilidad que el Golem brindaba al

                  pueblo.
                         El Golem refleja la esencia del expresionismo, es un personaje misterioso

                                                                                                                 Página15
                  de carácter sobrenatural.
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128