Page 119 - historia del arte IV mariana MOrosoles
P. 119
feria. Este niño es Gwynplaine, quien es llamado realmente Fernando
Clancharlie.
“Fue vendido a la edad de dos años por diez
libras esterlinas, que dieron al Rey por su compra”.
Lo compró el doctor Gerhardus Geestemunde, de
la banda de compraniños. Lo desfiguró
Hardquanonne, un flamenco poseedor de los
secretos del doctor Conquest, que le practicó la
operación Bucca fissa que le deformó el rostro para
siempre marcándolo con una sonrisa. ha sido
deformado para darle el gesto permanente de una
horripilante sonrisa. Esta sonrisa también deforma su habla, que se escucha
como si siempre estuviera a punto de echarse a reír.
Podía suprimir su sonrisa con una concentración y un dolor inmensos,
pero cuando lo hacía en vez de ser cómico era temible. Fueron los compraniños
quienes le dieron su nombre, luego de deformarle las articulaciones, de teñirle el
cabello para siempre y de educarlo para ser un bufón.
Adaptación cinematográfica - 1928
En 1928 se realiza la adaptación al cine mudo de la novela “El hombre
que ríe”.
Esta película fue realizada en Hollywood por Universal Studios, bajo la
dirección del cineasta expresionista alemán Paul Leni, y el guion fue realizado
por J. Grubb Alexander, Walter Anthony en base a la Novela de Víctor Hugo.
Paul Leni desde el cine expresionista mezcla narraciones propias con la
novela de Víctor Hugo. Para la interpretación de Gwynplaine, el director elige al
experimentado actor alemán Conrad Veidt.
Página11